Pues amigos, amigas, claro que tenemos empresas comprometidas con la igualdad de género, propiciando la paridad, la inclusión y la diversidad en el empleo y una de ellas es la ya conocida compañía de telecomunicaciones Telefónica.
Telefónica progresa por sexto año consecutivo en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023 (GEI), consiguiendo una calificación de 86.45% sobre 100 que le permite quedar por encima de la media del sector a nivel internacional.
Sólo 17 operadoras de telecomunicaciones a escala mundial están dentro del índice. Estos datos son muy relevantes al haberse incrementado en 66 las empresas incluidas respecto al año anterior, hasta un total de 484, con presencia en 11 sectores, de 45 países y regiones, y una capitalización de mercado conjunta de 16 billones de dólares.
Bloomberg Gender-Equality valora positivamente, y califica con el 100%, la transparencia de Telefónica a la hora de responder a las preguntas del índice. Dentro de los cinco marcadores que analiza, destaca el progreso en paridad, reconociendo sus esfuerzos para reducir la brecha salarial; las políticas institucionales que impulsan la incorporación y retención del talento femenino en entornos digitales, así como en todos los niveles de estructura de la compañía, así como su cultura inclusiva.
Telefónica señala que entre sus objetivos prioritarios, la operadora de telecomunicaciones se ha propuesto alcanzar un 33% de mujeres directivas en 2024 así como eliminar la brecha salarial de género en 2050.
Recientemente, el Consejo de Administración de Telefónica aprobó la Política de Igualdad del Grupo en el que incorpora una serie de compromisos que buscan garantizar que todas las personas que trabajan en la empresa, con independencia de su género, cuenten con una experiencia homogénea e igualitaria, dispongan de las mismas oportunidades, se aseguran que las remuneraciones atienden a criterios de mérito y capacidad, promover una conciliación igualitaria y fomentar el ejercicio corresponsable de la vida familiar y laboral, etc. Del mismo modo, el Grupo Telefónica ha suscrito los Principios para el Empoderamiento de la Mujer, impulsados por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
El índice de referencia GEI mide la igualdad de género a través de cinco pilares: liderazgo y talento femenino, igualdad y paridad de remuneración entre los géneros, cultura inclusiva, políticas de acoso sexual y marca promujer. “Las empresas que proporcionan un entorno inclusivo, que apoya el equilibrio entre la vida laboral y personal y la flexibilidad laboral, lograrán retener el talento y obtendrán una ventaja competitiva en un entorno empresarial que se ha alterado significativamente, posiblemente para siempre”, afirma Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg.
Esperemos que más empresas se unan a estas políticas e iniciativas haciendo de nuestra sociedad un lugar mejor.