Gira tus Finanzas

¿Cómo utilizar una tarjeta de crédito?

Aprender cómo utilizar una tarjeta de crédito te dará grandes satisfacciones.

Tener una tarjeta de crédito ahora es más sencillo, en cuestión de minutos y desde tu celular puedes hacerlo. Pero ¿cómo utilizar una tarjeta de crédito?

En México hay colocadas 35 millones de tarjetas de crédito, de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México.

De ese universo se estima que en 60% de las tarjetas sus titulares realizan pago total para no generar intereses,  en el 40% restante sus dueños hacen el pago mínimo o poco más de este, según información del Banco de México.

Lo anterior indica que esas personas están pagando intereses al banco por compras que podría haber pagado al costo.

Entonces ¿cómo utilizar una tarjeta de crédito?

 

Para que tu tarjeta de crédito te dé más felicidad que preocupaciones debes aprender a usarla a tu favor.

En primer lugar debes comprender que el dinero en la tarjeta de crédito no es una extensión de tus ingresos.

Algo muy importante que tienes que tomar en cuenta antes de usar este producto financiero es tu capacidad de pago.

Por ejemplo, previo a usarla, cuestiónate si tendrás el dinero para pagar las compras que estás haciendo con la tarjeta.

Además de esto, hay dos fechas clave que debes apuntar y comprender para que el uso de tarjeta de crédito te dé satisfacciones.

La fecha de pago y la fecha de corte, de éstas dos dependerá mucho tu salud financiera con este producto financiero.

La fecha de pago es el día límite que tienes para pagar las compras que hayas realizado en un periodo de 30 días.

Trata siempre de pagar tu deuda antes de ese día, de lo contrario terminarás pagando intereses moratorios, que suelen ser muy altos.

La importante fecha de corte

 

La fecha de corte es cuando la institución cierra un periodo de 30 días y suma las compras que hayas realizado con la tarjeta de crédito en ese tiempo.

El saldo arrojado de las compras registradas en ese tiempo se deberán pagar en los próximos 20 días naturales después de la fecha de corte.

“El tarjetahabiente cuenta con hasta 20 días naturales posteriores a la fecha de corte para devolverle (pagar la tarjeta) al banco ya sea el total del saldo al final del período anterior o al menos una parte del mismo”, explica el Banco de México en el comparador de tarjetas de créditos que tiene en su sitio web.

La institución detalla que si el tarjetahabiente devuelve al banco el saldo total del período antes de la fecha límite de pago (es decir dentro de los 20 días naturales posteriores a la fecha de corte) no paga ningún interés.

Si realizas compras con tu tarjeta de crédito entre uno y cinco días después de la fecha de corte tendrás hasta tres quincenas para pagar tu deuda.

“Si se desean comprar bienes y servicios (…) es recomendable realizar la compra un día posterior a la fecha de corte, de esta forma se puede tener un margen de hasta 50 días de financiamiento para liquidarlo sin costo, lo que  equivale a 3 quincenas para pagar”, informa la Condusef.

Huye de los pagos mínimos

Los pagos mínimos son una opción que dan las instituciones para las personas que no puedan liquidar el saldo total para no generar intereses.

Es importante que sepas que los pagos mínimos te van a generar intereses sobre el saldo total de tu deuda.

Por ese motivo es que no son muy recomendables, y por lo cual se debe aprender el cómo utilizar una tarjeta de crédito de forma responsable.

Para leer más

¿Cómo evitar cargos no reconocidos en tu tarjeta bancaria?  

¿Cómo evitar cargos no reconocidos en tu tarjeta bancaria?