Con la llegada de noviembre, se acerca no solo el Buen Fin, sino también la temporada alta de compras. Esta época atrae a numerosos consumidores, quienes se sienten motivados por las promociones y descuentos. Sin embargo, esta emoción puede poner en riesgo las finanzas de aquellos que no toman decisiones de compras inteligentes.
“Un buen comportamiento crediticio se construye a través de decisiones informadas y responsables. La falta de atención a la manera en que se compra no solo perjudica el estado financiero de una persona, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo, como el sobreendeudamiento. No obstante, esta temporada también es el momento idóneo para hacer compras estratégicas y asegurar un futuro financiero más estable”, afirma Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.
Una compra inteligente implica evaluar cuidadosamente cada adquisición, asegurándose de que se ajusta a un presupuesto y no compromete las finanzas a largo plazo. La falta de planificación y el impulso de gastar más de lo previsto pueden resultar en deudas innecesarias y afectar el Credit Score.
¿Qué es el credit score y por qué es tan importante en tu vida?
Este problema es común, ya que muchas personas creen que las campañas de descuentos les ayudan a ahorrar, cuando en realidad terminan sobrecargando sus tarjetas de crédito. La clave para evitar esto es planificar los gastos y asegurarse de que se pueden cubrir sin problemas.
Para evitar esto, Círculo de Crédito da cinco hacks para hacer compras inteligentes y cuidar tu credit score:
- Establecer un presupuesto claro
Antes de comenzar a comprar, es crucial definir un presupuesto. Esto será de gran ayuda para limitar los gastos y evitar hacer compras impulsivas. Se recomienda elaborar una lista de los productos que son realmente necesarios y el monto máximo que se pagará por ellos. Cumplir con esta planeación le permitirá a la persona mantener el control sobre sus finanzas.
- Investigar y comparar precios
Tomarse el tiempo para investigar y comparar precios en diferentes tiendas y plataformas en línea es una acción inteligente. A través de aplicaciones o sitios web es posible monitorear precios e identificar las mejores ofertas. Esto no solo ayudará a la persona a ahorrar dinero, sino que también podrá tomar decisiones más informadas.
- Utilizar métodos de pago responsables
Si la persona decide usar una tarjeta de crédito debe asegurarse de que lo hará de forma responsable. Es recomendable financiar solo lo que es posible pagar en su totalidad al final del mes para evitar intereses.
Integrar la consulta del Credit Score como una herramienta ayuda a las personas a que conozcan el rumbo en el que están llevando sus créditos y si éste los acerca a sus metas, es una especie de indicador de dirección que al integrarlo como una herramienta de consulta periódica, les indica si rumbo por el que van es el que desean o si necesitan ajustarlo.
- Evitar abrir nuevas líneas de crédito si no se tiene certeza de poder saldarlas
Durante el Buen Fin, es común que los comercios ofrezcan créditos rápidos o tarjetas con promociones. Sin embargo, abrir nuevas líneas de crédito puede afectar el Credit Score, si no se usan de forma responsable, es decir, si no se cuenta con la suficiente solvencia para saldar los compromisos financieros.