Gira tus Finanzas

Infonavit congela mensualidades de créditos en veces salario mínimo; conoce si aplicas

Los créditos en veces salarios mínimos tendrán cambios, anunció el Infonavit

Si tienes un crédito en veces salario mínimo con el Infonavit, esto te interesa,  partir del 11 de noviembre se congelarán el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció explicó que esta medida consiste en el congelamiento del pago mensual de la deuda de ahora en adelante.

Por ejemplo, explicó que un derechohabiente que inició pagando una mensualidad, en el año 2010 de mil pesos, a esta altura del 2024  su mensualidad se incrementó a 3 mil 200; y, si no se congela, la tendencia es que se incremente hasta 8 mil 615 pesos mensuales al final de crédito.

El congelamiento del pago del crédito en veces salario mínimo consiste en parar aquí la mensualidad y mantenerla hacia adelante, afirmó.

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Romero Oropeza detalló que en el Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales el 64% se diseñó bajo el pago de veces salarios mínimos, es decir, que cada año su pago incrementaría de acuerdo a lo aumentaba el salario mínimo.

“Un modelo en el que, a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable. Esta injusticia afecta a 4 millones de familias”, enfatizó.

El titular del Infonavit explicó que, aun cuando una persona cumpliera con sus pagos de manera regular, al final de los 30 años de duración del crédito hipotecario, su deuda pudiera ser 5 veces mayor al préstamo inicial.

¿Cómo funciona el congelamiento del crédito en veces salario mínimo?

De las dos millones de personas acreditadas, que podrán acceder al beneficio del congelamiento de las mensualidades, 500 mil recibirán de manera automática beneficios adicionales como la disminución de la tasa y la mensualidad, y/o en algunos casos descuentos al saldo.

El resto, 1 millón 500 mil acreditados deberán acercarse a los Centros de Servicio Infonavit para obtener beneficios adicionales.

El titular del Infonavit agregó que, a partir de la próxima semana, los interesados podrán obtener más información acerca de los beneficios en la página del Instituto: www.infonavit.org.mx

Finalmente, anunció que en las próximas semanas se propondrá un beneficio para otros 2 millones de derechohabientes, por lo que antes de terminar el año se estará apoyando a los 4 millones de familias que se vieron afectadas por los modelos de crédito anteriores.

Para leer más

Quiere BBVA que tu casa sea sostenible, anuncia producto con tasa preferencial para viviendas “verdes”

Quiere BBVA que tu casa sea sostenible, anuncia producto con tasa preferencial para viviendas “verdes”