Gira tus Finanzas

¿Lo sabías? Mexicanos piden menos préstamos en diciembre: Credmex

Solicitudes de préstamos en diciembre se reducen.

Diciembre, un mes caracterizado por el gasto en regalos, cenas festivas y preparativos de fin de año, sorprende al mostrar una disminución en la solicitud de préstamos personales. A pesar de las exigencias económicas de la temporada, el aguinaldo y otros bonos de fin de año se convierten en aliados clave para los mexicanos, quienes prefieren utilizarlos para saldar deudas antes que adquirir nuevas obligaciones financieras.

Según datos de Credmex, líder en plataformas de créditos online, la demanda de préstamos en diciembre se reduce hasta un 30% en comparación con meses anteriores. Este fenómeno también está acompañado de un incremento significativo en la tasa de pago de los créditos, que aumenta hasta un 25% respecto a noviembre.

Aumentan solicitudes de préstamos por el Buen Fin; Credmex sugiere utilizarlos en productos o servicios de alta necesidad

Se piden menos préstamos en diciembre por uso inteligente del aguinaldo

La principal razón detrás de esta tendencia es el ingreso adicional que representan los bonos de fin de año, como el aguinaldo, que muchos mexicanos emplean estratégicamente para reducir deudas. Tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos automotrices suelen ser las principales obligaciones liquidadas durante este periodo.

De acuerdo con un estudio de la consultora Kantar, aproximadamente el 35% de los mexicanos destinan una parte de su aguinaldo al pago de deudas, el 26% a ahorros y el 73% a la compra de regalos. Esta planificación permite iniciar el año con una situación financiera más equilibrada y ayuda a evitar los estragos de la temida “cuesta de enero”.

“Pagar deudas es esencial, pero también es importante destinar una porción del aguinaldo a un fondo de emergencia o para cumplir metas financieras a largo plazo. La clave está en realizar un presupuesto detallado que contemple todos los gastos”, recomiendan los especialistas de Credmex.

Evitar el uso de microcréditos en compras navideñas

Los expertos también advierten sobre el riesgo de recurrir a microcréditos para financiar gastos festivos, como cenas o regalos. Aunque el beneficio puede ser inmediato, las deudas pueden extenderse por varios meses, generando un impacto negativo en la economía familiar.

Perfil de quienes liquidan deudas

Un análisis de Credmex reveló que las mujeres representan el 51.6% de quienes utilizan sus bonos de fin de año para saldar deudas. De este grupo, el 44% cuenta con estudios de licenciatura, lo que refleja una mayor conciencia financiera entre este segmento.

Esta tendencia positiva muestra que los mexicanos están adoptando hábitos más responsables con el uso del crédito, evitando intereses moratorios y protegiendo su historial crediticio. Diciembre no solo se consolida como un mes de celebración, sino también como una oportunidad para mejorar la salud financiera.

Para leer más

Créditos para compraventa de autos seminuevos entre particulares crece 400% en Santander