Gira tus Finanzas

Mujeres en la Tecnología: desafíos y oportunidades en México

Mexicanas en la tecnología: desafíos y oportinidades.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer resalta la importancia de continuar trabajando hacia la equidad de género en todos los sectores, especialmente en la tecnología.

Fomentar la inclusión femenina no solo es un imperativo ético, sino también una estrategia que enriquecerá al sector con diversidad de perspectivas y talentos, potenciando la innovación y el desarrollo económico del país.

En 2023, solo el 15.5% de los empleos tecnológicos en México fueron ocupados por mujeres, según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP); cifra  que se encuentra por debajo del promedio de América Latina, donde el 23% de las personas que trabajan en tecnología son mujeres, según un estudio de IT Talent.

A nivel nacional, la desigualdad de género también se refleja en la participación laboral, ya que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo el 47% de las mujeres mexicanas participan en la fuerza laboral, frente al 83% de los hombres.

La brecha salarial de género es otra de las grandes desigualdades. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que los hombres en México ganan, en promedio, un 34.2% más por hora trabajada que las mujeres; diferencia que se coloca como una de las más amplias a nivel internacional, lo que representa una barrera significativa para la igualdad de género en el ámbito laboral.

Oportunidades

Para cerrar esta brecha y aumentar la participación femenina en el sector tecnológico, se deben abordar varios desafíos, como la segregación ocupacional, que subrepresenta a las mujeres en roles técnicos y de liderazgo.

Es necesario visibilizar a modelos femeninos en puestos destacados, lo que podría inspirar a las nuevas generaciones a incursionar en carreras tecnológicas; además, los estereotipos de género que asocian la tecnología con lo masculino deben ser superados para promover una cultura inclusiva.

Existen iniciativas como el programa “Impulso STEM” de Iberdrola México, que promueve el talento femenino en disciplinas científicas y tecnológicas, brindando becas y apoyo integral para el desarrollo académico y personal de jóvenes estudiantes.