Mercado Libre va con todo contra la contra la piratería para proteger los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital y garantizar un espacio de comercio electrónico seguro y confiable.
Así lo informó en el marco de la primera edición en México de MACA MX 2025, evento que forma parte de la iniciativa regional Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA).
Además, busca reforzar la colaboración entre el sector privado y público en la materia, con quienes se compartieron experiencias, buenas prácticas y estrategias para enfrentar la falsificación y la piratería en el ecosistema digital.
¡Adiós piratería!
Desde su lanzamiento en 2021, MACA ha consolidado una alianza con más de 30 marcas globales y asociaciones para remover ofertas de productos falsificados y piratas, y promover acciones legales contra los infractores.
A través de herramientas tecnológicas y trabajo conjunto con titulares de propiedad intelectual, la iniciativa ha logrado retirar del mercado más de 22 toneladas de productos falsos.
“Desde el lanzamiento de la iniciativa, hemos llevado adelante 28 denuncias criminales en colaboración con marcas y autoridades en varios países que han tenido un impacto concreto en el combate al comercio de productos falsificados que resultaron en 25 operativos. También hemos fortalecido nuestra capacidad de remoción proactiva de contenido irregular, gracias al trabajo conjunto con marcas globales”, señaló Federico Deya, director senior de Legales de Mercado Libre a nivel regional.
Acciones vs piratería
Estas son tres de las principales acciones que Mercado Libre ha impulsado contra la piratería:
- Brand Protection Program (BPP): canal gratuito para que titulares de propiedad intelectual soliciten la remoción de publicaciones infractoras.
- Medidas proactivas con inteligencia artificial: modelos que identifican patrones de infracción con base en el aprendizaje de las tendencias generales de infracción identificadas a través de las denuncias en BPP, permitiendo eliminar automáticamente publicaciones sospechosas.
- Reporte de Transparencia: informe semestral con las acciones de protección realizadas, incluyendo aquellas vinculadas a la propiedad intelectual.
Colaboración institucional
Mercado Libre y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en la defensa de los derechos de propiedad intelectual y en la promoción de un entorno confiable para el desarrollo del comercio electrónico en México.
A través de la renovación de un acuerdo de colaboración -originalmente firmado en 2022- se establecieron mecanismos de cooperación; así como canales de comunicación directa entre ambas instituciones.
Además, se incluyen iniciativas de formación y capacitación orientadas a fomentar la cultura de la propiedad intelectual entre emprendedores, marcas y usuarios, con el objetivo de impulsar la innovación, la competitividad y el desarrollo tecnológico del comercio electrónico en el país.
Tal vez te interese: