Si lo que buscas es hacer crecer tus recursos, además de ahorrar, es importante que comiences a invertir para poner a trabajar tu dinero las 24 horas del día.
La última edición de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera reveló que solo 3% de la población adulta en México tiene alguna inversión.
Actualmente es muy fácil contratar un producto financiero a través de medios digitales y para comenzar a invertir; solo necesitas una cuenta bancaria, un dispositivo inteligente con acceso a aplicaciones y una conexión a internet.
Estos elementos, además de tu monto inicial a invertir, son suficientes para empezar a multiplicar tu dinero.
Te compartimos 4 consejos para que comiences a invertir:
1. Utiliza los servicios en línea de tu banco. Entra a su página web, descarga su aplicación y familiarízate con estas herramientas, verás cómo te ayudan a facilitar tus transacciones bancarias.
Además de invertir puedes consultar tus estados de cuenta, ahorrar, pagar servicios, realizar transferencias, revisar el saldo de tu tarjeta de crédito o el de tu Afore.
2. Siempre es buen momento para empezar a invertir. Si nunca lo has hecho prueba contratando un pagaré. Este producto es sencillo y muy seguro, te permite invertir tu dinero en un plazo determinado, con una ganancia asegurada, la cual conoces desde el momento que contratas el producto.
Esta operación la puedes hacer desde tu celular. Considera que algunos bancos requieren montos mínimos para la apertura de tu inversión.
Elige el que esté dentro de tus posibilidades.
3. Invierte en Cetes. Si buscas una opción más económica para iniciarte en el mundo de las inversiones digitales prueba Cetes Directo.
Esta es una plataforma creada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y operada por Nacional Financiera (Nafin) en la que inviertes desde $100, no pagas ninguna comisión.
Tu dinero y los rendimientos que generan están respaldados por el Gobierno de México y conocerás cuánto vas a ganar por la inversión de tu dinero en el plazo establecido.
Puedes seguir tu inversión, e invertir más, desde tu dispositivo móvil con la aplicación oficial de esta herramienta.
4. Invierte en tu Afore. Regularmente este producto se asocia con el ahorro; sin embargo, es una excelente opción para invertir y asegurar tu retiro.
Para facilitar este proceso, prueba la aplicación Afore Móvil. Ahí puedes gestionar tu ahorro para el retiro desde cualquier lugar, también te permite realizar aportaciones voluntarias para invertirlas e incrementar tus recursos al paso de los años.
¿Quieres subir la apuesta en inversiones?
Para ello puedes probar fondos de inversión.
Este tipo de producto es un portafolio compuesto por diferentes instrumentos financieros (cetes, bonos, acciones, etc.)
Su objetivo es brindar rendimientos a través de la diversificación, al igual que las otras opciones revisadas muchas instituciones financieras te ofrecen la posibilidad de hacer movimientos desde su página web o aplicación móvil.
Considera que este tipo de instrumentos conllevan un mayor riesgo que los Pagarés o los Cetes, pero también un mayor potencial de rendimiento.
¡No te presiones! Entre más conozcas y practiques invertir, más rápido diversificarás tu portafolio con diversos tipos de instrumentos de renta fija y variable.
Un buen portafolio, pensado en el largo plazo, te ayudará a consolidar tu estabilidad económica y financiera.
Tal vez te interese: