Las remesas en México juegan un papel importante, mueven la economía y el proceso por el que llegan a las familias es importante.
Por segundo año consecutivo, Grupo Elektra fue reconocido como una de las 100 empresas más relevantes en servicios de pagos internacionales, de acuerdo con el listado global Top 100 Cross-Border Payments Companies que elabora FXC Intelligence, firma líder en análisis del sector financiero.
Esta distinción es relevante porque se evalúan a más de 15,000 compañías en el mundo; el ranking califica la capacidad de las empresas para ofrecer servicios transfronterizos, envíos de remesas, con impacto real en la vida de millones de personas, especialmente quienes envían o reciben dinero desde el extranjero.
Remesas en México: Inclusión financiera que traspasa fronteras
“Estamos convencidos de que los servicios financieros trascienden fronteras. Este reconocimiento reafirma nuestra misión de brindar herramientas reales de inclusión económica a quienes viven, trabajan o envían recursos desde el extranjero”, afirmóCarlos Díaz, director general de negocios de comisión masivo en Grupo Elektra.
Este logro coloca a Grupo Elektra —a través de Banco Azteca— al nivel de grandes jugadores globales en un momento clave para la industria de remesas y pagos digitales, especialmente en América Latina.
¿Por qué fue reconocida?
El ranking de FXC Intelligence toma en cuenta factores como:
-
Presencia en mercados internacionales.
-
Innovación en modelos de pagos y remesas.
-
Crecimiento sostenido y digitalización.
-
Impacto directo en comunidades migrantes.
Durante los últimos años, Banco Azteca ha fortalecido su infraestructura para atender a la población migrante, con nuevas alianzas estratégicas, mejoras tecnológicas y productos financieros adaptados a sus necesidades.
Una señal para quienes envían y reciben remesas
La inclusión de Grupo Elektra en este listado también habla del papel que juega México en el ecosistema global de remesas.
Según datos del Banco de México, el país recibió más de 64, 745 millones de dólares en remesas durante 2024, lo que lo convierte en uno de los destinos más importantes del mundo.
Este año, en el primer trimestre del año se reportó la captación de remeses por 14,269 millones de pesos, un crecimiento del 1.3% en comparación al mismo trimestre de 2024, según datos de Banxico.
Para leer más
Premios World Finance reconocen la innovación financiera de Banco Azteca