Gira tus Finanzas

Afore Azteca: Aprende y Crece

¿Tu afore ofrece educación financiera? La Consar reconoce a  Afore Azteca por Aprende y Crece

Ciudad de México, 29 de mayo de 2025.- En un entorno donde el conocimiento sobre las Afores y el ahorro para el retiro se ha vuelto esencial para las finanzas personales de millones de trabajadores, Afore Azteca destacó como una de las administradoras más comprometidas con la educación previsional en México.

La institución alcanzó el 100% de cumplimiento en el Censo 2024 de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), resultado de la aplicación de su programa integral “Aprende y Crece”, enfocado en fomentar la educación financiera y la planeación del retiro.

Actualmente, Afore Azteca administra más de 16.9 millones de cuentas y recursos por 329 mil 472 millones de pesos. En lo que va del año ha realizado 574 acciones educativas, lo que representa un crecimiento del 263% respecto al año anterior.

“Este logro refleja el compromiso sostenido de la institución al ofrecer herramientas útiles para el desarrollo de habilidades financieras, fomentar el ahorro voluntario y fortalecer la cultura previsional”, señaló Afore Azteca.

El boletín institucional “Aprende y Crece” también fue reconocido por la Consar como una de las publicaciones más destacadas en materia de educación financiera durante el último año.

Un programa integral para todas las etapas de la vida

El programa “Aprende y Crece” de Afore Azteca ofrece una plataforma digital de educación financiera con una estrategia de alcance nacional. Incluye talleres presenciales, webinars, materiales multimedia, videos, infografías y dinámicas lúdicas, como actividades tipo escape room diseñadas con fines educativos.

Sus contenidos abordan los 31 subtemas definidos por la Consar, entre ellos densidad de cotización, tasa de reemplazo, trabajadores independientes y reintegro de semanas cotizadas. Además, incorpora temas con enfoque de género, orientados a mejorar las condiciones de retiro de las mujeres y reducir las brechas económicas en la vejez.

La institución segmenta los contenidos por grupos de edad para ofrecer una experiencia de aprendizaje adaptada al contexto de cada persona, desde la infancia hasta la etapa adulta.

Presencia en la Semana Nacional de Educación Financiera

Durante la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2024, Afore Azteca participó con la experiencia interactiva “La Aventura Azteca: Tesoros Financieros”, visitada por más de 78 mil personas.

Uno de los espacios más concurridos fue el dedicado al Ahorro para el Retiro, donde los asistentes aprendieron sobre cómo funciona una Afore, la importancia del ahorro voluntario y la designación de beneficiarios, temas fundamentales para mejorar la salud financiera a largo plazo.

Con una trayectoria consolidada desde 2016, Afore Azteca reafirma su compromiso con la educación financiera y previsional, promoviendo un sistema de retiro más justo, incluyente y sostenible para las y los trabajadores mexicanos.

Para leer más

Las Afores dan ganancias históricas en 2024; revisa cuánto creció tu ahorro para el retiro

 

Scroll al inicio