Si eres trabajador en activo o trabajaste al menos 60 días el año pasado a más tardar el 31 de mayo debías recibir el reparto de utilidades; una prestación a la que tienen derecho las y los trabajadores en México.
A diferencia de otros ingresos como el aguinaldo o la prima vacacional, no es posible saber con exactitud el monto que se recibirá ya que influyen varios factores; sin embargo, un ingreso extra siempre es bien recibido.
Por eso, Educación Financiera Banamex nos comparte algunas ideas para potenciar tu reparto de utilidades.
7 tips para potenciar tus utilidades
- Ponte al día con tu tarjeta de crédito. Este recurso puede ayudar a estabilizar el uso de este tipo de crédito.
Recuerda que la mejor manera de darle uso a esta herramienta financiera es ser totalero; es decir, liquidar periódicamente tu deuda.
¿Te excediste con el tarjetazo en el Hot Sale? Echa mano de tus utilidades para sanear tu crédito y evitar intereses, penalizaciones y recargos.
- Invierte en ti. ¿Estás pensando en aprender algo nuevo o actualizar los conocimientos que ya tienes?
Aprovecha un porcentaje de este ingreso para este tipo de inversión.
Considera que todo nuevo conocimiento y habilidad que adquieras podría convertirse en un potencial ingreso en el corto o mediano plazo.
- Cuídate. ¿Hace cuánto fue tu última revisión médica general?
Si la has estado posponiendo por falta de tiempo o dinero, es la oportunidad perfecta para agendar esa cita médica.
Recuerda que tú eres tu recurso más importante, tener prevención te dará tranquilidad a ti y tu familia.
- Multiplica tu dinero. Actualmente es fácil poner tu dinero a trabajar en diversos productos financieros, pagarés bancarios, portafolios de inversión, cetes y varias opciones más, todo desde la comunidad de tu computadora o celular.
Al consolidar el hábito de la inversión, sobre todo a largo plazo, estarás construyendo fuertes cimientos para el futuro.
- Piensa en tu futuro. Desde hacer aportaciones voluntarias a tu Afore hasta contratar un plan personal de retiro. Destinar una parte de este dinero a reforzar tu futuro abonará a tu tranquilidad al llegar a esta etapa de vida.
- Consiéntete. Aprovecha este dinero para realizar un viaje corto o tener alguna experiencia familiar que fomenta la unidad y genere recuerdos inolvidables.
No olvides presupuestar con base en el monto que recibas.
- Evita gastos por impulso. Siempre tómate un par de minutos para reflexionar antes de hacer un gasto, ¿es una prioridad o puede esperar?
Si concluyes que no es una necesidad inmediata pospón tu compra, tal vez al pasar la emoción del momento reconsideres el desembolso o te des cuenta que no era tan necesario.
Tal vez te interese:
Guía para sobrevivir al Hot Sale