Gira tus Finanzas

En Casa de la Amistad cada prenda, cada peso y cada paso cuentan, tu puedes ayudar a salvar vidas, te contamos cómo

Casa de la Amistad

Desde hace 35 años, Casa de la Amistad ha cambiado la vida de más de 16 mil niñas, niños y jóvenes que enfrentan una de las enfermedades más complejas y costosas: el cáncer. Y lo ha hecho sin cobrar ni un solo peso. ¿Cómo lo logran? Con una red de apoyo que va desde grandes empresas hasta personas que donan 100 pesos mensuales o esa bolsa de ropa que ya no usan.

“Nosotros vivimos 100% de donativos. No cobramos cuotas de recuperación, no vendemos servicios. Cada peso que entra es para garantizar que un niño o niña no abandone su tratamiento”, informó Leonardo Arana, director general de la organización.

El promedio de atención por caso es de cinco años y, aunque el tratamiento completo ronda el millón y medio de pesos, la fundación cubre en promedio el 10% de esos gastos, es decir, unos 150 mil pesos por niño. Ese complemento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Casa de la Amistad: Cómo apoyar a niños con cáncer sin gastar mucho

Conseguir recursos no siempre es fácil. Por eso, además de los donativos empresariales, Casa de la Amistad lanzó programas como “Ángeles Guardianes”, que permite a cualquier persona aportar desde 100 pesos al mes con cargo automático a su tarjeta. Y durante la pandemia, transformaron la crisis en oportunidad: comenzaron a recolectar ropa, muebles, juguetes y libros para venderlos en tiendas de segunda mano y en línea. “Con diez vestidos, compro un frasco de medicamento”, resumió Arana.

La organización también ha profesionalizado su gestión como pocas. Cuenta con gobierno corporativo, comités de auditoría y transparencia, y es supervisada por la Junta de Asistencia Privada. Eso le ha permitido ser una donataria autorizada, por lo que las aportaciones económicas son deducibles de impuestos.

Además, realizan eventos como torneos de golf o carreras con causa, como la organizada junto a Fundación Grupo México y Fundación Cinemex. “Esos eventos no solo nos ayudan a fondear, también crean conciencia. Cada paso que se corre es un mensaje de vida”, explicó Arana.

Y más allá del tratamiento, Casa de la Amistad también acompaña a las familias: desde el transporte, la alimentación y el apoyo emocional, hasta la reinserción educativa y laboral. “El cáncer no solo afecta al niño, afecta a toda la familia. Si no apoyamos en todo, abandonan el tratamiento”, advirtió el director.

El llamado es urgente: cada año se detectan más de 5,000 nuevos casos de cáncer infantil en México, y muchos se quedan sin acceso a tratamiento por falta de recursos. Casa de la Amistad atiende actualmente a 1,300 niños en tratamiento activo y a otros 5,000 en vigilancia.

“México necesita más manos. Necesitamos donativos, tiempo, voluntariado y también que las empresas abran sus puertas a los jóvenes que ya vencieron al cáncer. Ellos también tienen derecho a un futuro”, concluyó Leonardo Arana.

¿Quieres ayudar?

  • 💸 Dona en línea: casadelaamistad.org.mx

  • 👕 Dona ropa, muebles o libros en Aldama #2, Xochimilco, CDMX

  • 🤝 Hazte Ángel Guardián desde 100 pesos mensuales

  • 📦 Organiza un donativo en especie en tu empresa o comunidad

  • 🏃 Participa en su próxima carrera con causa

Para leer más

El cáncer en la segunda causa de muerte infantil en México