La época de declaración anual, para personas físicas, terminó en abril pasado; sin embargo, este año muchos contribuyentes señalaron que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les negó su saldo a favor, incluso en aquellos casos donde aceptaron la declaración prellenada que les sugirió el fisco.
Ante esta situación, Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México, explicó que una solución para poder obtener el saldo a favor que fue negado es presentar la declaración manual.
“La declaración automática es una facilidad del SAT, por lo cual este se va a escudar en que, legalmente, no está obligado a explicarte el por qué no te acepto la devolución en este trámite, pero si quieres saber si está completamente rechazada o no, si fue porque falló mi sistema, o por cualquier otra cosa, lo mejor es presentar una declaración manual”, dijo en entrevista.
De esta manera, al momento de presentar la declaración manual habrá una persona del SAT, revisando tu expediente, que te podrá decir el por qué te rechazaron tu devolución de impuestos.
¿Cómo presentar la declaración manual?
Si el SAT te negó la devolución, puedes ingresar al portal, con tu e.firma, declaración anual hecha, así como los documentos que durante el proceso te pida el órgano recaudador.
En este sentido, el Country Manager de TaxDown México indicó que esto puede ser una operación compleja debido a la información y cálculos que pide el SAT, por lo que recomienda apoyarse de algún contador o aplicaciones para que les facilite el proceso.
“Estamos muy acostumbrados a que nos digan que es algo que podemos hacer nosotros mismos, y sí, pero muchos no sabemos cómo presentarla. Si el contribuyente no sabe, mi recomendación es que no la intente hacer sola, sobre todo ahora que existen plataformas donde te ayudan a partir de 300 pesos”, expresó.
Un rechazo importante
De acuerdo con Óscar Sosa, en los últimos tres años, el SAT usualmente había pagado hacia mediados de mayor cerca de 78-80% de las devoluciones de impuestos solicitadas, mientras que las restantes las había rechazado.
“Hoy, esos números se están volteando. Pagó cerca del 32-34% de las devoluciones solicitadas. Creemos que el SAT está empujando para que vayas por la vía de la declaración manual”, agregó.
De acuerdo con datos del SAT, al 30 de abril pasado devolvió 27,212 millones de pesos a los contribuyentes.
“Este organismo ejerce sus facultades para llevar a cabo una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones, por lo que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud”, indicó.