Afore Banamex y otras instituciones del sector financiero lanzaron la iniciativa MxColab, que tiene el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible.
Su comité directivo estará integrado por Afore Sura, Operadora de Fondos Banorte, Banco Santander, HSBC México y la aseguradora Seguros Monterrey New York Life.
Al cierre de abril, estas entidades gestionaron activos por más de 5 billones de pesos, lo que refleja el alcance y relevancia de esta alianza en la transformación hacia una economía más sostenible.
¿Qué es MxColab?
MxColab promoverá la inversión responsable a través del relacionamiento colaborativo entre inversionistas y empresas mexicanas.
Está inspirado en experiencias internacionales como Climate Action 100+, y busca generar diálogos estratégicos para impulsar la adopción de mejores prácticas de sostenibilidad en México.
“En Afore Banamex creemos que invertir con responsabilidad y con una visión de largo plazo no solo es lo correcto, sino esencial para generar un valor sostenible. Participar en MxColab nos permite impulsar directamente la transformación de las empresas mexicanas hacia modelos más responsables y resilientes, generando valor no solo económico, sino también social y ambiental”, destacó Luis Kuri, director general de Afore Banamex.
Inversión sostenible
La inversión sostenible representa una oportunidad clave para anticipar riesgos, identificar oportunidades de largo plazo y fomentar un efecto positivo tanto para los clientes como para el entorno.
Bajo esa visión, MxColab articulará un primer grupo de relacionamiento enfocado en la acción climática y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Con ello, se busca impulsar a las empresas mexicanas a diseñar y divulgar planes, metas y acciones concretas alineadas con el Acuerdo de París y el objetivo global de limitar el calentamiento del planeta a 1.5°C.
El Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS) asumirá el rol de secretariado de MxColab, reafirmando su misión de apoyar al sector financiero en la creación de mecanismos que promuevan la sostenibilidad y mitiguen los riesgos asociados al cambio climático.
MxColab contará también con la colaboración de S&P Global, organización líder en inteligencia de sostenibilidad.
Le aportará datos y herramientas fundamentales sobre riesgos climáticos, transición energética y financiamiento sostenible.
Su experiencia será clave para ayudar a las empresas mexicanas en su camino hacia la neutralidad de carbono.
Asimismo, la iniciativa cuenta con el respaldo técnico de los Principios de Inversión Responsable, una organización global que promueve la integración de factores ambiental, social y de gobierno en las inversiones.
Tal vez te interese: