Gira tus Finanzas

Remesas cubren necesidades básicas de 7 de cada 10 mexicanos

remesas research land

De acuerdo con la encuesta elaborada por Research Land a propósito del Día Internacional de las Remesas Familiares, 70 % de las personas afirmó que ese dinero lo destina principalmente a cubrir gastos de primera necesidad.

Este dato confirma el rol de estos recursos como un pilar económico y de impacto social en el país.

La encuesta también encontró que:

  • 19% de quienes reciben remesas las utilizan en educación o salud
  • 13% las destinan al ahorro o inversión y
  • 9% para compras personales o gustos

“Las remesas no deben analizarse únicamente como un ingreso externo. Son un impulso a la economía y resiliencia de las familias mexicanas para cubrir gastos de alimentación, salud, educación, vivienda y acceso a servicios, por lo que contribuyen directamente al crecimiento económico del país”, comentó Pablo Levy, director general de Research Land, la agencia de investigación de mercados de Grupo UPAX.

Los beneficios de las remesas van más allá: 74% de las y los mexicanos consideraron que tienen impacto positivo en la economía del país o la comunidad.

Cifras del Banco de México señalan que, en abril de este año, el país recibió 4 mil 761 millones de dólares en remesas enviadas desde Estados Unidos.

La cifra representó una caída de 12.1% a tasa anual.

75% confía en apps para recibir remesas

Otro hallazgo del estudio elaborado por la agencia de investigación de mercados de Grupo UPAX, es que 75% de las y los encuestados confía en las plataformas digitales o apps para enviar y recibir remesas.

Ocurre especialmente entre personas de 26 a 45 años, lo que representa un paso importante hacia la inclusión financiera en sectores que tradicionalmente han estado fuera del sistema financiero formal.

Aunado a lo anterior, 15% indicó que, si bien ha usado herramientas digitales, prefiere métodos tradicionales.

Las remesas, sinónimo de estabilidad

Las remesas tienen un alcance relevante en la vida económica de las y los mexicanos.

43% de las personas encuestadas por Research Land indicó que familiares o amistades cercanas reciben remesas del extranjero.

“Cada dólar enviado desde el extranjero no solo satisface las necesidades inmediatas; es parte relevante de la estabilidad económica de miles de hogares mexicanos y de comunidades enteras. Las remesas son un reflejo muy tangible del esfuerzo y trabajo de quienes salen del país en búsqueda de un futuro mejor para ellos y sus familias”, concluyó el director general de Research Land.

Tal vez te interese:

El historial crediticio: una llave para el bienestar financiero

Scroll al inicio