Gira tus Finanzas

¿Cómo aprovechar el Mundial 2026? Visa y Sectur activan estrategia para impulsar turismo y pagos digitales

Ciudad de México, 20 de junio de 2025.- Bajo la atenta mirada del trofeo de la Copa Mundial FIFA 2026™ –testigo de lujo en el anuncio–, Visa y la Secretaría de Turismo (Sectur) sellaron un pacto inédito con tres ejes estratégicos, por un lado, mapear el gasto turístico con datos en tiempo real, por otro, impulsar pagos digitales para beneficiar tanto a visitantes como a MIPYMES y además convertir la avalancha de turistas que llegarán a las tres sedes mexicanas en una oportunidad económica para todo el país.  

El Mundial de Fútbol se realizará en México, Estados Unidos y Canadá e iniciará el 11 de junio del 2026 en el Estadio Banorte (Estadio Azteca) y terminará el 19 de julio en New Jersey, Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la FIFA, en México se realizarán 13 partidos, algunos en la Ciudad de México, otros en Guadalajara y Monterrey.

Es por esto, que ya se diseñan estrategias para aprovechar al máximo la llegada de miles de visitantes al país.

Quieren promover turismo en el mundial

Visa desplegará su red global de 4,800 millones de tarjetas para mapear en tiempo real el gasto de visitantes durante el megaevento. Con esto, sectur usará estos datos anónimos para redirigir turistas hacia destinos fuera del radar. 

Por ejemplo, que a un aficionado alojado en Monterrey pueda recibir promociones para visitar Cancún vía Tren Maya; otro en Guadalajara, rutas hacia pueblos tequileros.

La alerta no es menor, solo la CDMX espera 5 millones de visitantes para el mundial, y sin una estrategia de redistribución, estados enteros quedarían fuera de la derrama histórica que Forbes calcula en miles de millones de dólares.  

“Si no preparamos a Veracruz, Tlaxcala o Puebla, el Mundial nos pasará de noche”, advirtió la secretaria Josefina Rodríguez. 

¿Adiós al efectivo para turistas? Promoverán pagos digitales en la Copa del Mundo

¿Te imaginas a las y los turistas con su billete de ajolote? Para eliminar o reducir el uso de efectivo durante el mundial 2025, VISA trabaja en acciones que faciliten la vida a las personas visitantes y por ello ampliarán la red de pagos digitales. 

Con lo anterior, es decir, más infraestructura de pagos digitales, se busca que incrementen las transacciones comerciales.

Por ejemplo, se hará más simple el uso del transporte público, compras de artesanías o propinas mediante soluciones digitales. 

Y además se empoderarán a las micro, pequeñas y mediadas empresas para capturar ventas que hoy pierden por falta de infraestructura bancaria.

Galería: Firma del convenio de colaboración rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026™

 

¿Qué otras actividades tiene planeadas SECTUR?

  • Madrid 2026: Artesanos y danzantes mexicanos venderán sus productos en la Feria FITUR para invitar al mundo a que conozca México más haya de la CDMX, el tequila y los tacos.
  • Acapulco revive El Tianguis Turístico de 2026, ahora mostrará la nueva terminal de cruceros y corredores artesanales de la ciudad renacida tras los desastres naturales.
  • Actualización de la infraestructura de transporte: Respondiendo a la demanda de visitantes al mundial, sistemas de pago digitales llegarán a autobuses y metro.

La brújula a futuro:

Si bien, las acciones buscan promover más derrama durante el Mundial, el convenio apunta a escalar a México del puesto 12 al top 10 de marcas turísticas globales.

Por esto, los datos que se recopilen durante el mundial alimentarán políticas públicas para que microempresas –desde guías de turismo hasta pequeños restaurantes– capturen más ingresos mediante pagos digitales.  

“No es un pacto de escritorio: es la brújula para que el crecimiento no deje a nadie fuera” remarcó el equipo de Sectur al cierre.

TE PUEDE INTERESAR

 

Paga con Visa y BBVA y asiste a partidos de la Copa Mundial de la FIFA 26™

 

Scroll al inicio