La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo para conocer cuánto podrían gastar las familias mexicanas en la ceremonia de fin de cursos y fiestas de graduación de sus hijos.
“Lejos del protocolo de celebración académica se encuentran los festejos de graduación que exigen un elevado gasto producto de una cultura consumista, guiños frívolos de moda que al final simbolizan verdaderos bazucazos al bolsillo de la economía familiar”, resaltó Cuauhtémoc Rivera, líder de los comerciantes.
Una graduación de educación básica alcanza un costo promedio de 6 mil 850 pesos; es decir, 18% más respecto al costo del año pasado.
El gasto incluye:
- 6 boletos para la fiesta de graduación: 2 mil 100 pesos
- Vestido o traje para él o la graduada: mil 300 pesos
- Zapatos: 700 pesos
- Peinado y maquillaje: 800 pesos
- Entrega de papeles: mil pesos
- Paquete de fotografías: 600 pesos
- Convivio del menor en su salón: 350 pesos
Graduaciones de bachillerato o licenciaturas, aún más caras
Además, para quienes concluyen el bachillerato o licenciatura, los costos se elevan considerablemente, alcanzando un promedio de 18 mil 100 pesos.
El incremento representa un aumento de 19% respecto a 2024.
Los principales gastos son:
- Mesa para 10 personas en la fiesta de graduación: 8 mil pesos
- Vestido o traje: 2 mil 300 pesos
- Zapatos: mil 200 pesos.
- Peinado y maquillaje: mil 500 pesos
- Obsequios de graduación: mil 500 pesos
- Paquete de fotografías: mil 600 pesos
- Fiesta con amigos: mil pesos
- Ceremonia de diplomas: mil pesos
“Estos datos ponen en evidencia cómo las familias mexicanas enfrentarán una fuerte presión económica para cumplir con las expectativas sociales de estos eventos, muchas veces innecesarios y excesivos, quedando en mayor evidencia en los niveles educativos básicos donde este tipo de celebraciones y gastos no ocurrían hasta hace muy poco tiempo”, señaló Rivera.
¿Cómo cuidar tu bolsillo?
Para finalizar, te compartimos la siguientes sugerencias para que no gastes de más en las fiestas de graduación:
- Planifica con anticipación: haz un presupuesto y establece cuánto puedes gastar en cada concepto para evitar gastos impulsivos.
- Compara precios: investiga en diferentes tiendas para encontrar las mejores ofertas en ropa, zapatos y accesorios.
- Aprovecha promociones y descuentos: busca promociones en tiendas físicas y en línea, especialmente en temporadas de descuentos o ventas especiales.
- Organiza actividades económicas para la graduación: en lugar de eventos costosos, opta por reuniones sencillas en casa, parques o lugares públicos.
- Busca opciones de regalos económicos y significativos: en lugar de regalos costosos, opta por detalles personalizados, manualidades o experiencias compartidas.
- Participa en actividades escolares: muchas escuelas ofrecen eventos o rifas que pueden ayudar a reducir gastos en la celebración.
- Establece un fondo de ahorro: desde ahora, aparta una cantidad mensual para cubrir los gastos de fin de curso y graduación sin afectar el presupuesto familiar.
- Involucra a tus hijos en la planificación: enséñales a valorar el esfuerzo y a entender la importancia de administrar bien el dinero, fomentando una cultura de ahorro desde pequeños.
Tal vez te interese:
Aprovechamiento o ahorro en el consumo: sustentabilidad en el pequeño comercio