tudepa, la red inmobiliaria mexicana que cuenta con más de 3 mil opciones en preventa de departamentos nos comparte tips si quieres comprar tu primer departamento en preventa.
Para Cristiano Tateshita, CEO de tudepa.com, comprar tu primer departamento en preventa es una de las decisiones más emocionantes de la vida adulta.
Sin embargo, también implica decisiones estratégicas que impactarán tu estilo de vida, finanzas y bienestar a futuro.
“Comprar un departamento en preventa siendo soltero es mucho más que una transacción financiera; es una elección que define cómo quieres vivir, crecer y disfrutar tu tiempo. Por eso es tan importante hacerlo con información y visión de futuro”, afirma Tateshita.
¿En qué fijarte antes de comprar?
- Define tu presupuesto: revisa tus ingresos, gastos fijos y capacidad de ahorro para calcular cuánto puedes destinar mensualmente al crédito hipotecario sin comprometer tu estilo de vida. Toma en cuenta también los gastos notariales, el enganche, cuotas de equipamiento y mantenimiento.
- Elige la ubicación adecuada: vivir cerca de tu lugar de trabajo o estudio te ahorrará tiempo y dinero. Considera también la cercanía a espacios sociales como restaurantes, cafés, parques o gimnasios, ideales para una vida activa y conectada.
- Define el tamaño y distribución: no necesitas grandes metros cuadrados para vivir bien. Un estudio o un departamento compacto, pero bien distribuido, puede ofrecerte todo lo que necesitas sin sacrificar estilo ni funcionalidad.
- Evalúa las amenidades y servicios: si disfrutas ejercitarte, socializar o simplemente relajarte, elige un desarrollo que te ofrezca gimnasio, alberca, roof garden o incluso spa. Estas amenidades no solo mejoran tu experiencia diaria, también incrementan el valor de tu propiedad a futuro.
tudepa.com se especializa en conectar a compradores con desarrollos en preventa que se ajustan a sus necesidades actuales y aspiraciones futuras.
Finalmente, elegir un departamento en una zona con mayor crecimiento, bien conectado y adaptable a nuevas etapas te dará mayor flexibilidad a futuro.
La clave está en comprar pensando no solo en el presente; sino en quién puedes llegar a ser en cinco o 10 años.
Tal vez te interese:
Si ya tienes tu hogar, Infonavit te presta para las escrituras