Gira tus Finanzas

El clóset es solo para ropa, no para personas: IKEA 

ikea

En pleno Paseo de la Reforma, IKEA instaló clósets blancos sobre escaleras con los colores de la bandera arcoíris.

No fue decoración, sino una invitación abierta donde los miembros de la comunidad LGBT+ pudieron decidir volver a salir del clóset, o hacerlo por primera vez, pero con música, pasarela, ovación, y sobre todo mucho orgullo.

La marca transformó uno de sus icónicos muebles en un escenario y quienes cruzaron sus puertas lo hicieron bailando, posando y siendo quienes son.

Con esta activación, IKEA ideó una forma de decirle a la comunidad LGBTQ+ que no solo diseña productos para el hogar, también construye espacios seguros donde las personas pueden vivir con libertad.

Además de ser un espacio simbólico, esta activación invitó a participar con libertad.

No hubo instrucciones, ni guiones, solo filas y filas de personas que decidieron celebrar su identidad sin nada que ocultar.

Cada quien pudo expresarse a su manera, con sus pasos, su ritmo, su voz y su creatividad, pues en la vida real no todos los clósets se ven iguales, ni todas las salidas se viven igual.

“El clóset de IKEA se convirtió en punto de encuentro, en pasarela espontánea, en lugar de selfies, aplausos y complicidades. Durante todo el día, la energía fue de colores, con mucha gente tomándose el tiempo para salir, una vez más, desde un clóset lleno de celebración, respeto y orgullo”, mencionó María Fernanda Cortés, External Communication Manager de IKEA México

¡Momento de orgullo!

IKEA estuvo presente en la marcha, sumándose a los momentos que importan, a los que se viven en comunidad, a los que se celebran con glitter, con música y con orgullo, porque acompañar también es crear espacios donde ser uno mismo es lo más importante.

En 2024, menos del 22 % de los jóvenes de la comunidad LGBTQ dijeron contar con un hogar en el que se sintieron aceptados.

Solo 34 % sintió una completa aceptación por parte de su familia después de salir del clóset o revelar su identidad de género, según un estudio sobre salud mental en las juventudes LGBTQ+ en México, elaborado en línea con base en una muestra analítica y liderada por The Trevor Project.

En esta edición de la marcha, #HejPride fue mucho más que una consigna.

Tal vez te interese:

Generación Z: redefiniendo hábitos financieros

Scroll al inicio