Gira tus Finanzas

El auge de las mujeres en criptomonedas impulsa la transformación digital de las PyMEs en México

El auge de las mujeres en criptomonedas impulsa la transformación digital de las PyMEs en México.

La participación de las mujeres en el mundo de las criptomonedas va en aumento y se está convirtiendo en un motor clave de transformación económica en México.

La tendencia de mujeres en este mundo, no solo representa un avance hacia una mayor equidad en el sector financiero digital, sino que también tiene un impacto directo en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que representan más del 99% del tejido empresarial del país y generan el 72% del empleo, según datos del INEGI (2021).

El ecosistema cripto ha dejado de ser un terreno exclusivo para expertos financieros o grandes corporaciones pues cada vez, más mujeres están liderando proyectos, creando comunidades, educando sobre activos digitales y utilizando criptomonedas como herramientas para empoderar sus negocios.

En un entorno donde más de 4.7 millones de PyMEs impulsan gran parte del dinamismo económico nacional, la participación de las mujeres en las criptomonedas cobra una relevancia estratégica.

La transformación digital, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, está dando lugar a nuevas formas de operar, atender y entender al cliente.

El informe CX Trends 2025 de Zendesk revela que el 74% de los líderes de experiencia del cliente en PyMEs considera que la IA está revolucionando cada interacción, sin perder el toque humano: el 73% afirma que esta tecnología permite conversaciones más empáticas y personalizadas. Este escenario tecnológico abre puertas a la innovación inclusiva.

Con herramientas digitales más accesibles, las empresarias que adoptan criptomonedas y tecnologías emergentes están llevando sus negocios a nuevos niveles de eficiencia, agilidad y conexión con el cliente, desde plataformas de atención al cliente automatizadas hasta soluciones de pago con activos digitales, la tecnología ya no es solo una ventaja, sino una necesidad estratégica.

“La adopción tecnológica ya no es una opción para las PyMEs; es una necesidad estratégica”, afirma Alan Schulte, Director de Ventas para PyMEs en Zendesk.

“Tecnologías como la IA, la analítica de datos y las plataformas multicanal son más accesibles que nunca y tienen el poder de transformar profundamente la forma en que se conectan con sus clientes”.

Además, la digitalización permite analizar datos, detectar patrones y anticiparse a las demandas del mercado.

El 53% de las PyMEs que ya usan soluciones de IA reportan un retorno positivo de inversión, demostrando que la transformación no solo es posible, sino también rentable.

En el marco del Día Mundial de las PyMEs, es fundamental reconocer el papel que están jugando las mujeres en este cambio, así como su participación creciente en el ecosistema cripto no solo democratiza el acceso a nuevas formas de financiamiento, sino que impulsa modelos de negocio más sostenibles, innovadores y resilientes.

Detrás de cada PyME hay una historia, una comunidad y un sueño; hoy, gracias al avance de las criptomonedas y la tecnología, más mujeres están liderando ese camino hacia el futuro económico de México.

Para leer más:

Scroll al inicio