A fin de reconfigurar el sistema bancario y contribuir al desarrollo económico del país, la Asociación de Bancos de México (ABM) presentó su Agenda Estratégica 2025-2030.
Emilio Romano, presidente de la asociación, informó que está integrada por cuatro pilares estratégicos y tres transversales:
- Bancarización y digitalización
- Impulso al crédito
- Educación financiera
- Empoderamiento y satisfacción del cliente
Pilares estratégicos
En conferencia de prensa, Romano detalló respecto a la bancarización y digitalización, que tan solo 76% de la población tiene un producto financiero formal, 63% uno de captación y 37% un crédito formal.
Añadió que es necesario reducir el uso de efectivo: hoy, en México, el 74% de las transacciones por arriba de 500 pesos se realizan en efectivo. Lo que además de ser inseguro, favorece las operaciones ilícitas al perder trazabilidad y limita la recaudación fiscal.
En cuanto al impulso al crédito, el presidente de la ABM dijo que es prioritario bancarizar y potenciar los distintos segmentos de crédito a través de acuerdos con autoridades y la banca de desarrollo.
A propósito de la educación financiera, destacó que solamente 6% de la población ha tomado cursos al respecto.
Entre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), 63% son informales y 11% desconfía de los bancos; además, cerca de 10% desconoce cómo solicitar un crédito.
Sobre el empoderamiento y la satisfacción del cliente, subrayó que el deseo del gremio es que estén mejor informados y que la banca sea un apoyo en la prevención de fraudes.
“En la banca cuidamos de sus recursos e información; debemos hacer más transparentes y entendibles los costos de los productos y servicios financieros”, sostuvo.
Temas transversales
Dentro de los temas transversales, el presidente de la ABM mencionó:
- Estabilidad financiera y los mercados
- Normatividad
- Responsabilidad social
- Agenda internacional
Romano se refirió al trabajo conjunto que la banca y el Gobierno de México desarrollarán, en el marco del Plan México, para impulsar el financiamiento a las MiPyMEs.
Por último, el presidente de la ABM aseguró que la banca mexicana se encuentra sólida y robusta; preparada para eventuales choques económicos y financieros.
Destacó el crecimiento a doble dígito que ha mantenido el crédito al sector privado, que hasta abril pasado registró un saldo de 6 mil 885 millones de pesos (mdp).
A pesar del complejo entorno económico internacional, se espera que mantenga su crecimiento en lo que resta del año, en beneficio de empresas y familias.
En la conferencia estuvieron presentes los vicepresidentes Manuel Romo, Eduardo Osuna, Jorge Arce, Tomás Ehrenberg, Mauricio Naranjo, Felipe García-Moreno, Jorge del Castillo Ponce de León y la directora de la Asociación, Regina García Cuéllar.
Tal vez te interese: