Gira tus Finanzas

El Gobierno de la Ciudad de México anunció una inversión estratégica de 4,000 millones de pesos

CDMX se moderniza rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026

Con la mira puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una inversión estratégica de 4,000 millones de pesos (mdp) para modernizar la infraestructura y movilidad urbana de la capital; inversión que se realiza a través de un esquema de fondeo privado estructurado por BBVA México, institución seleccionada por su eficiencia, solidez y capacidad técnica.

Se estima que la justa mundialista traerá cinco millones de turistas adicionales a la ciudad, lo que exige una preparación robusta en materia de servicios, transporte y espacios públicos.

Alianza público-privada para una CDMX más moderna

La operación, estructurada a través de un fideicomiso privado que no computa como deuda pública, ha sido avalada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta figura permite al gobierno capitalino financiar proyectos clave sin comprometer su capacidad crediticia.

El financiamiento se divide en dos disposiciones: la primera, por 2,500 mdp, fue ejecutada el 3 de julio de 2025; la segunda está programada para enero de 2026, ambas con un plazo de cinco años.

La inversión está destinada a renovar y ampliar los sistemas de transporte, mejorando significativamente la experiencia tanto para los habitantes como para los visitantes:

  • 17 unidades nuevas del Tren Ligero para la línea Tasqueña-Xochimilco.

  • 17 trolebuses para el corredor Universidad–Estadio Azteca.

  • 11 autobuses eléctricos para el Centrobús que circula en el primer cuadro de la ciudad.

También se desarrollarán proyectos estratégicos para revitalizar zonas clave de la capital:

  • Remodelación de CETRAMs en Tasqueña, Huipulco y Universidad.

  • Modernización de bajo puentes en Tlalpan.

  • Creación de la Calzada Verde Flotante, ciclovías en Calzada de Tlalpan y biciestacionamientos masivos.

  • En inmediaciones del Estadio Azteca: reordenamiento comercial, mejora de iluminación, pasos peatonales y transformación de colonias aledañas.

Espacios públicos listos para el mundo

La Ciudad de México también embellecerá su rostro turístico con:

  • Iluminación de edificios históricos.

  • Modernización vial en zonas como Garibaldi, Insurgentes y el Circuito Aeropuerto.

  • Nuevas áreas deportivas y canchas de fútbol.

  • Creación del Fan Fest 2026 en el Zócalo, como punto de encuentro para los aficionados nacionales e internacionales.

Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó:

“Nos sentimos honrados por la confianza del Gobierno de la Ciudad de México. Esta colaboración refleja el compromiso conjunto de gobierno e iniciativa privada para impulsar proyectos que transforman la vida de las personas”.

Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas capitalino, Juan Pablo de Botton Falcón, subrayó:

“Esta colaboración permitirá cumplir con el calendario de obras en beneficio de los capitalinos y turistas que disfrutarán la justa mundialista”.

Esta inversión no solo se traduce en infraestructura para un evento internacional, sino en un legado urbano duradero para la Ciudad de México, con enfoque en sostenibilidad, inclusión y calidad de vida. Con estas acciones, la CDMX se consolida como un referente global en preparación para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Para leer más:

Scroll al inicio