En un entorno donde el fraude y los intermediarios ilegales siguen buscando aprovecharse de los trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado urgente a las y los derechohabientes: gestiona tu crédito de forma directa y segura a través del portal oficial y evita caer en manos de coyotes o falsos gestores.
Uno de los productos que más interés ha generado entre los derechohabientes es Mejoravit solo para ti, un crédito diseñado para mejorar, remodelar o reparar tu vivienda, que ahora se deposita directamente en tu cuenta bancaria, sin necesidad de intermediarios.
¿Por qué es importante usar el portal de Infonavit?
Porque te da acceso seguro, personalizado y directo a tu crédito, sin arriesgar tus datos personales ni tu patrimonio.
Control total y sin intermediarios
Antes, era común que personas ajenas ofrecieran “ayuda” a cambio de una comisión, incluso pidiendo hasta el 40% del monto total del crédito por gestionarlo. Con el nuevo esquema, esto queda en el pasado: tú decides cómo usar tu crédito, eliges la mano de obra, compras los materiales y planificas las mejoras a tu casa con total libertad y transparencia.
Entre los principales beneficios de Mejoravit solo para ti, destacan:
-
Sin comisiones ocultas ni costos adicionales.
-
Crédito de hasta el 90% del saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
-
Puedes solicitarlo más de una vez.
-
Mensualidades fijas, incluso si pierdes tu empleo.
-
Pagos anticipados sin penalización.
Uno de los aspectos más importantes es la seguridad digital. Acceder a tu información y gestionar tu crédito desde micuenta.infonavit.org.mx te protege del robo de datos personales, fraudes financieros y la posibilidad de que alguien saque un crédito a tu nombre sin tu consentimiento.
Todos los trámites ante Infonavit son gratuitos, personales y sin intermediarios.
Si alguien te pide una comisión o tus datos personales, probablemente se trata de un fraude.
¿Dónde obtener ayuda confiable?
Para cualquier asesoría, consulta o gestión, acude directamente a los Centros de Servicio INFONAVIT (CESI) o visita los canales oficiales:
Evita compartir tus datos con terceros y mantén el control total sobre tu crédito; tu seguridad financiera comienza con información clara y decisiones informadas.