Aunque las casas de cambio tradicionales son una opción común para quienes necesitan hacer transferencias de dinero al extranjero o adquirir divisas, cada vez más personas optan por servicios digitales que permiten hacer estas operaciones de forma remota, segura y a menores costos.
En México, las transferencias internacionales desde aplicaciones móviles han ganado terreno entre usuarios que buscan comodidad, eficiencia y mejores condiciones.
Banorte nos comparte razones por las que esta alternativa digital puede superar las expectativas de las personas y convertirse en una herramienta de uso diario:
Alternativa digital
1. El tipo de cambio puede jugar a tu favor. Las instituciones financieras que operan con aplicaciones suelen ofrecer tipos de cambio preferencial y competitivo con las demás instituciones financieras.
Además, algunas aplicaciones informan el tipo de cambio en tiempo real, lo que permite comparar y decidir con transparencia.
2. Olvídate de los horarios limitados. Mientras que las casas de cambio operan en horarios acotados, las aplicaciones bancarias permiten realizar operaciones desde las primeras horas del día hasta después de las 6 de la tarde, sin importar dónde estés.
Esta flexibilidad es especialmente valiosa para quienes viajan o viven fuera de grandes ciudades.
3. Tus operaciones están protegidas. Las transferencias internacionales desde un dispositivo móvil se realizan dentro de sistemas bancarios certificados y encriptados.
Además, la mayoría utiliza la red SWIFT, una infraestructura global que garantiza la seguridad de los fondos de principio a fin de cada transacción.
Asimismo, se reduce el riesgo de asaltos, ya que no se utiliza el efectivo directamente en estas operaciones.
4. Transparencia total en comisiones. Aplicaciones como Banorte Móvil te permiten ver desde el inicio el tipo de cambio aplicado, la comisión por transferencia y el monto final que llegará al destinatario.
Además ofrecen…
5. Rangos amplios para transferir. Las aplicaciones móviles permiten enviar desde montos pequeños (1 dólar) hasta cifras elevadas (más de 500 mil dólares o su equivalente en otras divisas).
Esto elimina la necesidad de traslados o manejo de efectivo para hacer pagos puntuales o inversiones mayores.
6. Velocidad en el procesamiento. En algunas plataformas, las transferencias a países como Estados Unidos o Canadá pueden llegar el mismo día, mientras que en otros casos (como Europa o Asia) el plazo es de hasta 24 horas hábiles.
7. Crecimiento en uso y confianza. Aunque estas herramientas son relativamente nuevas, su adopción ha sido acelerada.
Tan solo en 2024, seis de cada diez receptores ya utilizan este canal, y dos de cada tres remitentes prefieren esta vía.
En Banorte Móvil, las monedas más utilizadas en el mismo año fueron el dólar estadounidense y el euro con un 84% y 6% respectivamente.
En conclusión, las transferencias internacionales desde aplicaciones bancarias se han posicionado como una opción cada vez más confiable y conveniente.
Tal vez te interese: