La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en colaboración con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció el inicio del registro para el nuevo Programa de Vivienda para el Bienestar. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias mexicanas más vulnerables.
En esta primera fase, se instalarán 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 estados, con el objetivo de recibir la documentación de los interesados en participar en una de las 20,999 acciones de vivienda contempladas.
El monto de microcréditos para emprender en Compartamos Banco sigue en aumento
El programa, uno de los ejes estratégicos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dará prioridad a personas que residen en zonas de alta marginación, comunidades indígenas o que enfrentan carencias sociales.
Inician el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar.
En coordinación con @Conavi_mx y @bienestarmx se instalarán a partir de mañana lunes 11 de agosto, 58 módulos en 51 municipios de 20 estados, en una primera etapa de registro.
⬇️https://t.co/ihxYv1ACDw pic.twitter.com/wn0wt3WSRV
— SEDATU México (@SEDATU_mx) August 10, 2025
¿Cómo y dónde registrarse para una vivienda?
El registro es personal e intransferible, y se llevará a cabo exclusivamente en los módulos habilitados. A continuación, te explicamos el proceso y la documentación necesaria:
- Proceso: El personal capacitado verificará tu documentación, capturará tus datos en una Cédula de Diagnóstico y te entregará un folio de registro. Esta información se usará para evaluar las solicitudes.
- Documentación: Deberás presentar en original y copia tu identificación oficial vigente, la CURP actualizada y un comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses.
- Fechas y horarios: Los horarios de atención son generalmente de 8:00 a 16:00 horas, aunque pueden variar por municipio.
- Consulta tu módulo: Para saber qué módulo te corresponde, la Conavi habilitó un mapa interactivo en su micrositio oficial: https://pvb.conavi.gob.mx.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, aseguró que el objetivo es garantizar un registro “ordenado, transparente y accesible para todas las personas interesadas”, con el fin de asegurar la igualdad de condiciones en el proceso de selección.
Gentera crece reporta crecimiento en Compartamos Banco, Yastás y seguros con impacto social