Gira tus Finanzas

¡Protege tu casa de las lluvias! Claves sobre seguros para el hogar

seguros hogar

Cada año, con el incremento de las lluvias, miles de hogares en México enfrentan riesgos como cortocircuitos, filtraciones y daños estructurales.

De hecho, en los años donde no se presentan huracanes catastróficos, el 41% de las indemnizaciones por riesgos hidrometeorológicos están directamente relacionadas con siniestros causados por lluvias e inundaciones, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

La Ciudad de México, en particular, es la entidad sin costa que más casos registra, con el 26.8% del total de estas indemnizaciones.

En este contexto, es importante saber cómo actuar ante cualquier evento que dañe tu hogar, ya que este, además de ser un espacio esencial que te brinda felicidad y protección a ti y a los seres queridos que viven contigo, representa años de esfuerzo y dinero invertido.

GMX Seguros, empresa mexicana especializada en Responsabilidad Civil y Daños, nos comparte cuatro recomendaciones clave para blindar tus finanzas y salvaguardar tu patrimonio a través de los seguros para casa-habitación.

Recomendaciones para cuidar tu hogar:

 

  1. Adquiere un seguro. En México, sin contar los créditos hipotecarios, la penetración de los seguros para casa-habitación es menor al 5%, pese a que es uno de los instrumentos financieros más necesarios y también económicos; pues, aunque esto varía según el inmueble, una prima anual puede costar 3 mil pesos -el equivalente a 9 pesos diarios-. La oferta en coberturas es amplia, ya que suelen abarcar desde el inmueble y contenidos ante daños por huracanes o terremotos, hasta tu responsabilidad civil como titular y la de tus dependientes.
  1. Protege tu vivienda. Entre más expuesta a las lluvias esté la zona en la que vives, más medidas de prevención debes implementar. Un mantenimiento periódico y acciones como cerrar llaves de paso o bajar switches, te ayudará a minimizar el riesgo de accidentes. Además, es fundamental leer con atención tu contrato y pedirle a tu aseguradora o agente que te explique cuáles son las exclusiones de tu póliza; es decir, en qué casos tu seguro no te cubriría y por qué.
  1. Crea un expediente. En general, resulta muy útil contar con un inventario de tus bienes que incluya fotografías y videos, así como facturas o recibos que demuestren que son de tu propiedad y donde sea visible su valor y su antigüedad. Esto deberías hacerlo desde el momento en el que compras algo, e integrarlo en una carpeta física y electrónica. Considera que el valor real -lo que te costó un bien- y el valor de reposición o reconstrucción -lo que te daría tu seguro- son diferentes y dependerá de lo estipulado en tu póliza.
  2. Actúa tras un siniestro. Cuando ocurra un siniestro, repórtalo lo antes posible con tu aseguradora. Un ajustador acudirá para realizar una evaluación del inmueble, determinar las causas y dictaminar el valor de los daños sufridos. Para asegurar una correcta valoración y no dificultar el proceso de reclamación, es importante que el ajustador vea el estado original de los daños, sin alternaciones. ¿Qué sí puedes hacer? Tomar fotografías o videos de los daños; así como, de ser posible, cerrar puertas y ventanas para evitar que el viento o la lluvia los agraven o deriven en otras consecuencias.

“Los daños a un hogar o inmueble son mucho más comunes de lo que pensamos y no se limitan a los fenómenos naturales. Pese a esta realidad, en nuestro país aún hay un gran porcentaje de personas que no aseguran su vivienda, pues creen que es caro o complicado, sin considerar que no contar con una póliza a tiempo puede poner en riesgo su patrimonio y descapitalizarlos en el largo plazo. Por eso, desde la cultura del aseguramiento y la prevención, tenemos que empezar a pensar en los seguros no como un gasto, sino como una inversión”, dijo Teresa Yáñez, directora de Siniestros de GMX Seguros.

Para conocer más sobre este seguro, visita: https://www.gmx.com.mx/seguros/personales/hogar.html

Tal vez te interese:

Crediterreno Para Mi Hogar: compra tu terreno y construye tu casa soñada

Scroll al inicio