Gira tus Finanzas

Grúas y estructuras de metal se levantan en un sitio de construcción. Las obras reflejan el impulso a la vivienda en México. El Infonavit busca impulsar la oferta con casas recuperadas. Foto: Ilustrativa

¿Sabías que Infonavit vende casas recuperadas? Descubre cómo adquirir una

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha la venta de casas recuperadas o rematadas. La meta es ofrecer alternativas accesibles a quienes buscan una vivienda.

El instituto no vende estas propiedades directamente. Las distribuye a través de inmobiliarias autorizadas y desarrolladoras. También usa portales especializados y, en ocasiones, subastas oficiales.

La BMV alerta sobre publicaciones falsas; no da recomendaciones de inversión

Dónde y cómo encontrar las viviendas

Las viviendas recuperadas pueden localizarse por diferentes medios. Es fundamental verificar el estado legal y físico antes de cualquier trámite. Esto asegura al comprador que no enfrentará problemas posteriores.

  • Inmobiliarias y desarrolladoras: Son las encargadas de rehabilitar las propiedades. Ellas las ponen a la venta. Los interesados deben contactarlas directamente.
  • Portales inmobiliarios: Algunos sitios permiten filtrar por opciones. Se puede buscar “viviendas recuperadas de Infonavit”.
  • Centros de Servicio Infonavit (CESI): En estas oficinas, el público consulta el catálogo actualizado. También se recibe asesoría personalizada.
  • Subastas oficiales: El Infonavit organiza eventos con lotes de casas. Ofrecen descuentos significativos.
Grúas y estructuras de metal se levantan en un sitio de construcción. Las obras reflejan el impulso a la vivienda en México. El Infonavit busca impulsar la oferta con casas recuperadas. Foto: Ilustrativa
Grúas y estructuras de metal se levantan en un sitio de construcción. Las obras reflejan el impulso a la vivienda en México. El Infonavit busca impulsar la oferta con casas recuperadas. Foto: Ilustrativa

Pasos para comprar una casa en remate

Antes de adquirir una vivienda, se deben seguir varios pasos clave:

  1. Verificar el crédito: Ingresar a “Mi Cuenta Infonavit” es necesario. Se debe confirmar el monto disponible y precalificarse.
  2. Revisar el estatus legal: Un asesor orienta sobre la viabilidad de la compra. Debe ser mediante un crédito del instituto.
  3. Contactar al vendedor: Si la venta es por inmobiliaria, se inicia el proceso directo. Si es subasta, se siguen sus lineamientos.
  4. Iniciar el trámite: Una vez elegida la vivienda, se solicita el crédito.

El proceso garantiza a los compradores viviendas a precios bajos. Además, ofrece la seguridad de una operación formal respaldada por el Infonavit. La disponibilidad de casas varía por localidad.

La imagen muestra una moderna fachada de un edificio alto. El diseño se enfoca en líneas limpias y geométricas.
Grúas y estructuras de metal se levantan en un sitio de construcción. Las obras reflejan el impulso a la vivienda en México. El Infonavit busca impulsar la oferta con casas recuperadas. Foto: Ilustrativa

TE PUEDE INTERESAR

Cómo contratar un seguro de vida sin complicaciones

Scroll al inicio