Gira tus Finanzas

¿Sabes qué son los seguros para arte?

Ciudad de México, 20 de octubre 2025.- Cada obra de arte cuenta una historia, un testimonio visual de nuestra cultura, identidad y memoria colectiva. Por ello, es fundamental protegerla y conservarla adecuadamente. Los seguros para arte son una gran opción.
De acuerdo con la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, la cultura representó una aportación de 820 mil 963 millones de pesos (mdp) al Producto Interno Bruto (PIB), equivalente al 2.7 % del total de la economía nacional.
“En México contamos con un legado artístico invaluable, tanto en espacios públicos como en colecciones privadas. Sin embargo, muchas veces este patrimonio carece de la protección adecuada, ya que, la falta de aseguramiento no solo pone en peligro el valor económico de las piezas, sino también su valor histórico y simbólico, muchas veces irremplazable. Esta situación evidencia la importancia de crear una cultura de prevención del arte”, dijo Gabriel Sánchez, Director General Adjunto en GMX Seguros.

¿Qué es el Seguro de Obras de Arte?

Se trata de un seguro diseñado específicamente para proteger financieramente piezas artísticas en caso de daño, pérdida o robo.
Aplica a pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones u otras expresiones con valor artístico asegurado. A diferencia de un seguro convencional, este producto toma en cuenta las particularidades del arte:
  • Valor fluctuante
  • Necesidad de transporte especializado
  • Requerimientos de conservación y restauración

¿A quién va dirigido?

Este seguro está pensado para quienes poseen, gestionan, exhiben o trasladan obras de arte y buscan proteger su patrimonio cultural frente a distintos riesgos.
Entre los principales beneficiarios se encuentran:
  • Coleccionistas particulares: personas que han formado colecciones privadas por pasión, herencia o inversión, y desean asegurar sus piezas ante eventualidades como robo, incendio o daños accidentales.
  • Museos y galerías de arte: instituciones que conservan y exhiben obras, muchas veces únicas o de gran relevancia histórica. Este seguro protege las piezas tanto en exposición como en tránsito o en préstamo a otras sedes.
Algunos de los riesgos que enfrentan con más frecuencia las obras de artes son:
  • Daños durante la manipulación o transporte: muchas piezas se dañan al ser trasladadas para exposiciones, ferias o préstamos temporales.
  • Robo o hurto: las obras son blancos frecuentes de la delincuencia por su alto valor, tanto en espacios privados como públicos o en tránsito.
  • Factores ambientales o desastres naturales: humedad, incendios, terremotos o incluso la exposición prolongada a la luz solar pueden deteriorar gravemente una obra.
“Más que una póliza, ofrecemos un acompañamiento integral: desde la valoración inicial hasta asesoría en conservación y respuesta inmediata en caso de siniestro. Estamos comprometidos con la protección del arte en todas sus formas”, añadió Gabriel Sánchez.
Tal vez te interese:
Scroll al inicio