Gira tus Finanzas

salud mental

Mejora tu relación con el dinero y cuida tu salud mental: 5 consejos

Ciudad de México, 26 de octubre de 2025.- El manejo del dinero no solo implica tener ingresos, gastos, presupuestos o ahorros. Cuidar la salud mental y la salud financiera no son tareas independientes, las dos están conectadas.

Detrás de cada decisión financiera hay emociones, valores y experiencias que influyen directamente en la forma en que administramos nuestros recursos.

La relación con el dinero puede impactar en nuestra autoestima, en los niveles de ansiedad e incluso en la estabilidad emocional.

Cuando una persona se encuentra en calma, suele tomar decisiones más racionales y esto también aplica para las finanzas.

Planificar con claridad, evitar gastos impulsivos y priorizar objetivos de largo plazo se vuelve más sencillo.

En cambio, el estrés, la ansiedad o la culpa pueden llevarnos a gastar de más, endeudarnos o incluso ignorar el estado de cuenta por miedo o frustración.

El Inegi revela cuánto ganan y en qué gastan los mexicanos: ingresos y gastos en los hogares 2024

Salud mental y dinero

Las emociones juegan un papel fundamental en el manejo del dinero.

Ser conscientes de estas conductas permite romper ciclos y mejorar la relación con las finanzas personales.

Si no sabes por dónde empezar, Educación Financiera Banamex nos comparte cinco consejos que pueden ayudarte a encontrar el equilibrio financiero:

  1. Cuestiona tus creencias sobre el dinero: analiza si tus ideas financieras contribuyen a tu bienestar. Conserva las que te ayudan a crecer y deja atrás las que te generan culpa o inseguridad.
  2. Antes de comprar, respira y reflexiona: aplica la regla de las 24 horas y espera un día antes de hacer una compra importante. Muchas veces descubrirás que no era tan necesaria como pensabas.
  3. Evita compararte: no gastes para impresionar a otros. Enfócate en tus propias metas y progreso. Si vas a compararte con alguien, que sea contigo mismo.
  4. Diseña un plan financiero: define metas claras y establece pasos para alcanzarlas. Tener una guía te ayudará a mantener el rumbo y evitar decisiones impulsivas.
  5. Pide apoyo profesional: un asesor financiero o terapeuta puede ayudarte a encontrar el equilibrio entre tus emociones y tus decisiones económicas. No estás solo.

Al final, la estabilidad no depende de cuánto dinero ganas, sino del control que tienes sobre tus recursos.

Cuando tomas decisiones con responsabilidad y sin miedo, logras el verdadero equilibrio entre tu mente y tus finanzas.

Cuidar tu salud mental financiera es una inversión que siempre rinde cuentas, brinda tranquilidad, estabilidad y un bien estar duradero en lo personal y lo familiar.

Tal vez te interese:

Lanza Crediclub la primera Plataforma de Salud Financiera impulsada por IA

Lanza Crediclub la primera Plataforma de Salud Financiera impulsada por IA

Scroll al inicio