Gira tus Finanzas

Plusvalías en las Afores superarán el billón de pesos

Las plusvalías de las Afores rompen récord: tu ahorro crece como nunca y superará el billón de pesos

La CONSAR prevé que las ganancias acumuladas o plusvalías de las Afores cierren el año con más de un billón de pesos.

Yuridia Torres

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.-Las plusvalías de las Afores alcanzaron niveles nunca vistos y se perfilan para romper un récord histórico: superar el billón de pesos en ganancias acumuladas al cierre de 2025.

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Julio César Cervantes, informó que en septiembre las plusvalías sumaron 192 mil millones de pesos, impulsadas por el desempeño de los mercados.

Estamos por encima de los 900 mil millones de pesos en plusvalías y seguramente llegaremos al billón antes de que termine el año”, afirmó.

Cuidado con estos 4 fraudes que amenazan tu Afore y tu pensión

Plusvalías de las Afores: el ahorro de los trabajadores sigue creciendo

Cervantes destacó que el Sistema de Ahorro para el Retiro ya administra más de 8 billones de pesos en activos netos, cifra que refleja la solidez del sector.

Las Afores supieron aprovechar el ciclo de tasas altas y los movimientos favorables en los mercados bursátiles”, explicó el presidente de la CONSAR.

La autoridad estima que al cierre de 2030 el sistema podría superar los 12 billones de pesos, si se mantiene la estabilidad económica y las condiciones de inversión actuales.

Qué impulsa las ganancias de las Afores en 2025

Según Cervantes, las modificaciones recientes al régimen de inversión permitirán a las Afores invertir en emisiones mexicanas en divisas, lo que fortalecerá los rendimientos.

“La idea es seguir diversificando las inversiones para aprovechar las mejores oportunidades en beneficio de los trabajadores”, detalló.

El presidente de la CONSAR subrayó que mantener el ahorro dentro del sistema por más tiempo genera rendimientos mayores. “Mientras más tiempo permanezca el dinero invertido, más crece el patrimonio del trabajador”, concluyó.

Actualmente el Sistema de Ahorro para el Retiro administra alrededor de 77 millones de cuentas.

TE PUEDE INTERESAR

Visa impulsa la educación financiera con fútbol a través del videojuego Fútbol Financiero

 

Scroll al inicio