Las Afores deberán reducir la comisión que cobran por administrar tu ahorro.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que el nuevo tope máximo de la comisión de Afores 2026 será de 0.54% sobre el saldo de los activos administrados.
Esta reducción busca mantener a México alineado con los estándares internacionales y beneficiar directamente a los trabajadores, según datos del órgano regulador.
Así funcionará el nuevo límite de la comisión de Afores 2026
Si bien la Consar fija el tope máximo, en las próximas semanas cada Afore deberá informar al órgano regulador en cuánto posicionará la comisión que cobrará a sus clientes, y esa cifra no podrá superar el límite de 0.54 por ciento.
En 2025, la Consar estableció un límite de 0.55%, y las Afores finalmente se ubicaron en un promedio de 0.547 por ciento.
Para 2026, el nuevo techo será de 0.54%, por lo que todas las administradoras deberán ajustar nuevamente sus comisiones a la baja.
Cómo invertir tu dinero: cada vez más personas ponen su ahorro a trabajar en México
Qué significa que bajen las comisiones de Afores
Cada reducción en las comisiones se traduce en más dinero para tu retiro.
La Consar explica que la comisión que cobran las Afores se aplica sobre el total del dinero que tienes ahorrado, no sobre lo que aportas cada mes.
Por ejemplo: si la comisión de Afores 2026 es de 0.54%, eso equivale a 5.40 pesos por cada mil pesos que tengas en tu cuenta.
Así de claro:
-
Si tienes 1,000 pesos, te cobrarán 5.40 al año.
-
Si tienes 100 mil pagarás 540 pesos.
-
Y si acumulas 500 mil pesos la comisión será de 2,700 anuales.
Aunque parece poco, esa diferencia se multiplica con el tiempo, y cada peso que no se va en comisiones se queda invertido para tu futuro.
Por ejemplo, si una persona tiene 500 mil pesos ahorrados en su cuenta individual, con la comisión de 2025 (0.55%) pagaba alrededor de 2,750 pesos al año.
En 2026, con el nuevo tope de 0.54%, pagará 2,700 pesos, es decir, 50 pesos menos, dinero que permanecerá invertido en su fondo para el retiro.
Comisiones comparadas: México en línea con el mundo
La Consar determinó el nuevo límite de la comisión de Afores 2026 tomando como referencia los sistemas de Chile, Colombia y Estados Unidos.
Estos fueron los resultados:

Esto coloca a México entre los sistemas más competitivos de América Latina, fortaleciendo el ahorro y la rentabilidad de los trabajadores.
Una política pública que beneficia tu bolsillo
Desde 2021, la Consar impulsa un esquema de comisiones basado en criterios internacionales y eficiencia operativa.
En 2015, las Afores cobraban en promedio 1.12%, más del doble de lo que se permitirá en 2026.
Este ajuste continuo ha favorecido mejores rendimientos netos y más competencia entre las administradoras.
¿Qué puedes hacer tú?
- Consulta tu estado de cuenta para conocer la comisión actual de tu Afore.
- Compara opciones en el portal de la Consar (www.gob.mx/consar) y busca la que ofrezca mejores rendimientos netos.
- Sigue ahorrando. Las menores comisiones ayudan, pero la clave sigue siendo la constancia y el ahorro voluntario.
Reducir comisiones es una parte del camino. La otra depende de ti: elegir bien, ahorrar más y mantenerte informada o informado.
TE PUEDE INTERESAR
