Por Yuridia Torres
¿Te imaginas aprender a manejar tu dinero, ahorrar, invertir y evitar fraudes digitales sin pagar un solo peso? Pues sí se puede. Este 11 de noviembre, la Asociación de Bancos de México (ABM) realizará el Cuarto Congreso de Educación Financiera, un evento gratuito y abierto al público que promete ayudarte a tomar mejores decisiones con tu dinero.
Educación financiera para todos, sin pretextos
El Congreso de Educación Financiera reunirá a especialistas, influencers y representantes del sector financiero para hablar sobre ciberseguridad, manejo de tarjetas, presupuesto y emociones al gastar. Todo bajo el tema “Educación financiera en la era digital”, un espacio que busca acercar herramientas útiles a jóvenes, emprendedores y familias de todo el país.
“Queremos que las personas aprendan a usar los productos financieros a su favor. Que sepan que los bancos están para acompañarlos, no para complicarles la vida”, señaló Adolfo Ruíz, integrante del Comité de Educación Financiera de la ABM.
Congreso de Educación financiera: digital y emocional
El evento abordará cómo mantener nuestras finanzas sanas en un entorno digital lleno de retos: fraudes, contraseñas, seguridad en apps y tarjetas virtuales. Pero también hablará de algo más profundo: la relación emocional con el dinero.
“Muchas veces compramos por impulso o gastamos sin darnos cuenta. Entender nuestras emociones es clave para tener una mejor relación con nuestras finanzas”, explicó Ruíz.
Además, se incluirán paneles sobre innovación educativa, influencers financieros y nuevas plataformas que facilitan el aprendizaje.
Crédito y educación financiera: el secreto para que tus deudas trabajen para ti
La educación financiera también se enseña en redes
Los bancos reconocen el poder de las redes sociales para llegar a más personas. “Hoy, muchos jóvenes abren una cuenta de inversión o usan su primera tarjeta porque un creador de contenido se los explicó con claridad”, comentó Adolfo Ruíz.
Por eso, el congreso incluirá espacios para creadores digitales que promueven la educación financiera desde TikTok, Instagram o YouTube.
Cómo participar
El Congreso de Educación Financiera será el martes 11 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., y se transmitirá en vivo desde el Club de Banqueros.
Podrás seguirlo gratis desde cualquier parte del país a través de las redes sociales de la Asociación de Bancos de México (ABM) o registrarte en www.abm.org.mx
“La educación financiera no es competencia entre bancos, es una alianza por el bienestar de las personas”, destacó Ruíz.
Aprender de dinero también es libertad
En México, solo 3 de cada 10 personas siguen su presupuesto al pie de la letra, según la Encuesta Nacional de Salud Financiera. Por eso, este congreso busca ayudarte a dar el primer paso hacia tu libertad financiera: entender, planear y decidir con conciencia cómo usas tu dinero.
TE PUEDE INTERESAR
Semana del Seguro: una oportunidad para entender cómo proteger tu dinero
