Recaudación de impuestos creció 6.4% de enero a agosto
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios (impuestos) alcanzaron un monto de 3 billones 692 mil 343 millones de pesos (mdp) entre enero y agosto de […]
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios (impuestos) alcanzaron un monto de 3 billones 692 mil 343 millones de pesos (mdp) entre enero y agosto de […]
En México, millones de mujeres realizan trabajo no remunerado en el hogar y, por tal motivo, muchas veces no pueden trabajar en el sector formal. De acuerdo con datos del INEGI,
La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días
Ciudad de México 11 de septiembre del 2025.-La digitalización de las actividades laborales y personales, sumado a un mayor uso de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los sectores e
En México, los sismos forman parte de nuestra identidad geográfica. Estos fenómenos impredecibles se presentan de manera recurrente y han dejado una profunda huella en la vida de millones de
Ante el deceso de un colaborador, la Ley Federal del Trabajo es clara: las empresas deben entregar salarios pendientes, vacaciones, aguinaldo proporcional y, en su caso, indemnizaciones. Sin embargo, un
El inicio del ciclo escolar y el regreso a clases representa uno de los mayores retos financieros para las familias mexicanas. Este 2025, 33 millones de estudiantes regresaron a las
El comparativo incluido en los Pre-Criterios de Política Económica 2026 del Paquete Económico, muestra que el gobierno federal plantea como deseable un incremento generalizado en los recursos destinados a educación,
La vivienda usada está tomando cada vez mayor relevancia como una alternativa más accesible y barata que impulsa la recuperación de inmuebles, dinamiza la economía local y preserva la identidad
Un estudio reciente de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), reveló que las mexicanas presentan una prevalencia significativamente mayor en diversas condiciones de salud mental en comparación