Gira tus Finanzas

búsqueda de departamento

Cambios en búsqueda de departamento; reto para inmobiliarias

Ciudad de México, 22 de septiembre del 2025.-La búsqueda del departamento ideal ya no comienza en una sala de ventas, sino frente a una pantalla, informó la empresa  tudepa.com, la red inmobiliaria mexicana.

Ese primer “clic” en Google redefine el recorrido del comprador y desafía a las inmobiliarias a convertirse en aliados digitales desde el inicio.

“Hoy, quienes buscan departamento inician su aventura online: comparan precios, exploran tendencias, estudian zonas —todo antes de preguntar por tours o citas presenciales”,  destacó Cristiano Tateshita, CEO de tudepa.com.

En la actualidad, los buscadores como Google no son un simple escaparate pasivo, sino un canal activo de información y decisión.

Antes, la gente veía un anuncio como si estuviera en un aparador o vitrina; ahora, en Google, ya esperan encontrar datos precisos y comparaciones, entre otras funciones, comentó.

BBVA Aprendemos Juntos México celebra su primer año

 

En colonias como la Nápoles, el precio promedio de venta de un departamento puede ir de 4.8 a 6.3 millones de pesos —alrededor de 49 mil a 57 mil  pesos por metro cuadrado—.

Esa referencia rápida se convierte en el punto de comparación inmediato para cualquier comprador.

Sin embargo, hoy en día el proceso de búsqueda no se limita al precio: entran en juego otros factores clave según el perfil y las necesidades del cliente, como:

  • Número de recámaras
  • Si busca invertir o habitar
  • Cantidad de unidades en el desarrollo
  • Amenidades
  • Espacios familiares

A esto se suma la manera en que se accede a la información.

Construcción sismorresistente: más allá de la normativa

 

Ya no basta con aparecer en Google, plataformas como TikTok se han vuelto canales efectivos porque ofrecen respuestas inmediatas, apoyadas en videos, reels de recorridos o renders interactivos que facilitan una visualización real y actualizada del inmueble.

Todo esto conforma un nuevo estándar en el que la inmediatez, la precisión y la experiencia digital enriquecen la búsqueda del departamento ideal.

Asesoría en pensiones, nueva ventaja competitiva empresarial

Desafío para inmobiliarias

Las empresas del sector deben enfrentar tres grandes retos clave:

  • Empatía informativa desde el primer clic: los buscadores no son un simple escaparate pasivo, sino un canal activo de conocimiento.

Por eso, es imperativo disponer de datos reales sobre precios, tendencia de mercado, plusvalía y comparables por colonia.

El rango en Nápoles —entre 4.8 y 6.3 millones— aporta claridad y confianza.

  • Ecosistemas digitales robustos: el cliente ya conoce cifras antes de tocar la puerta.

Lo mínimo es ofrecer tours virtuales, simuladores, galerías de alta calidad, testimonios reales y atención instantánea para sostener su interés.

  • Visibilidad real en buscadores: estar bien posicionado, con blogs útiles y publicaciones SEO optimizadas, será la diferencia entre ser una opción más o la opción confiable y preferida.

“En Tudepa.com comprendemos que el viaje hacia tu departamento comienza en Google, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, comenó Tateshita.

Añadió que hoy, los compradores llegan con ideas claras: conocen los precios por metro cuadrado, saben en qué colonias está aumentando la plusvalía y comparan propuestas con datos precisos.

La transparencia en los datos es ahora la regla del juego. Las inmobiliarias deben responder rápido, con información certera y completa desde su sitio. Si no lo hacen, pierden antes siquiera de que el cliente llame”

Tal vez te interese:

Crediterreno Para Mi Hogar: compra tu terreno y construye tu casa soñada

Scroll al inicio