El inicio del ciclo escolar y el regreso a clases representa uno de los mayores retos financieros para las familias mexicanas.
Este 2025, 33 millones de estudiantes regresaron a las aulas, lo que convierte a esta temporada en la segunda de mayor gasto después de diciembre.
Una lista básica de útiles puede costar menos de 500 pesos, pero al sumar mochilas, uniformes y accesorios, el gasto por niño puede superar los 5 mil pesos. Para muchos hogares, equivale a más de medio mes de salario mínimo.
Ante este panorama, cada decisión de compra cuenta.
Profeco estima que comparar precios puede reducir hasta 30% el gasto escolar.
Además, reciclar mochilas, intercambiar libros o priorizar lo obligatorio y dejar para después lo no urgente son estrategias que ayudan a estirar el presupuesto.
Incluso el lunch escolar se ha convertido en un gasto clave. Preparar alimentos en casa cuesta entre 30 y 50 pesos diarios por niño, lo que suma más de mil pesos al mes.
Durante el webinar “Cómo sobrevivir al regreso a clases” realizado por Waldo´s, la periodista especializada en economía Yuridia Torres, fundadora de Gira tus finanzas, compartió tres recomendaciones para realizar compras más inteligentes en esta temporada:
- Comparar antes de comprar. Revisar precios en distintos puntos de venta puede reducir hasta en 30% el gasto total. Herramientas como el Quién es quién en precios de útiles escolares de Profeco son aliadas estratégicas para identificar las mejores opciones.
- Reutilizar y priorizar. Reciclar mochilas o uniformes en buen estado, intercambiar libros y posponer la compra de lo que no es urgente ayuda a evitar gastos innecesarios y a distribuir mejor el presupuesto.
- Planear el lunch escolar. Organizar menús semanales y aprovechar frutas y verduras de temporada reduce el gasto diario en alimentación y evita el gasto hormiga en la tiendita, que puede superar los mil pesos mensuales por niño.
Aliado de las familias mexicanas
Waldo’s se presenta como un aliado para las familias. Su propuesta reúne todo lo necesario para el regreso a clases:
- Útiles escolares
- Mochilas
- Estuches
- Termos reutilizables
- Ropa
- Accesorios tecnológicos
- Snacks y bebidas para el lunch
Con más de 900 tiendas en todo el país y la plataforma digital waldos.com.mx, la marca facilita el acceso a productos de calidad a precios accesibles y permite a las familias comprar de forma práctica y organizada.

Además, su expansión territorial garantiza que familias de distintas regiones tengan acceso a precios competitivos y a un portafolio amplio para cubrir sus necesidades.
Actualmente el regreso a clases no solo implica tachar artículos en una lista: también significa organizar un presupuesto, optimizar recursos y tomar decisiones más responsables sin afectar el bolsillo.
Waldo’s acompaña a los hogares mexicanos en ese proceso con soluciones prácticas y accesibles, que hacen más llevadero uno de los momentos más importantes del año.
Tal vez te interese:
Cuida la salud mental de las infancias en el regreso a clases
