Gira tus Finanzas

Subsidio al empleo

De 390 pesos al mes será el subsidio al empleo; ¿cómo saber si te lo aplicarán?

Ciudad de México, 3 de mayo del 2024.- ¿Eres asalariado? Las y los trabajadores en México que sean asalariados y que ganen hasta 9,081 pesos recibirán un subsidio al empleo de hasta 390 pesos al mes, el cual ayudará a mitigar el costo de pagar el Impuesto Sobre la Renta.

El subsidio para el empleo es un beneficio fiscal diseñado para apoyar a los trabajadores remunerados con bajos ingresos y tiene la finalidad de reducir el impacto del impuesto sobre la renta, que deben pagar.

Por otro lado, el ISR es un impuesto que las personas deben pagar por los ingresos que perciben.

Este 2024 quienes están bajo el régimen de sueldos y salarios y que ganan hasta un salario mínimo deben pagar 594.1 pesos.

Quizá nunca te hayas dado cuenta de esto y es que tu patrón es quien se encarga de realizar estas operaciones.

Y esta información la puedes encontrar detallada en tu recibo de nómina.

¿De que trata esta actualización?

Para este 2024 el subsidio al empleo será de 390 pesos.

Su aplicación permitirá que el aumento en el ingreso disponible de los trabajadores después del ISR respectivo, sea proporcional al aumento del 20% del salario mínimo general del año.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con el nuevo esquema,  las personas que ganan hasta 9 mil 81 pesos verán una reducción en el impuesto a pagar.

Lo anterior, permitirá que reciban de manera íntegra el 20% de incremento del salario mínimo más reciente.

“Quienes se beneficiaron del reciente incremento de 20% al salario mínimo, verán efectivamente un incremento de ese porcentaje en su salario después de impuestos”, dijo la STPS.

Los incrementos al salario mínimo rebasaron los subsidios otorgados al ISR, lo que impactó en el monto final del pago realizado a la población trabajadora.

Por ejemplo, para quienes fueron beneficiados por el último incremento del salario mínimo de 20%, el 6% de éste se iba al pago de impuestos.

“Esta es una medida que beneficia a 8.2 millones de personas trabajadoras que menos ganan (el 37.1% de toda la población trabajadora formal)”, según la STPS.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 1 de mayo, dice que se debe modificar el procedimiento del cálculo del subsidio al empleo.

Con esto, se sustituirá la tabla actual de montos variables de subsidio para el empleo, por una cuota mensual.

La cuota es equivalente al 11.82% del valor mensual de la UMA y se aplicará a quienes tengan un salario que no exceda 9,081 pesos al mes.

Este subsidio para el empleo, calculado como un porcentaje del valor mensual de la UMA, se ajustará cada año automáticamente.

¿Cómo saber si te aplican tu subsidio al empleo?

Si ganas 9,081 pesos, quizá en tu próximo recibo de nómina ya se refleje la aplicación del subsidio.

Si deseas conocer si te aplican el subsidio puedes revisar tu comprobante de nómina.

Pero, si tu patrón no te lo entrega, puedes consultarlo en el Visor de Nómina dentro de la página del SAT.

Para ingresar al Visor de Nómina necesitarás  tu RFC y tu contraseña.

Después de esto, se te desglosará un apartado donde podrás seleccionar el periodo que quieres revisar.

Scroll al inicio