Gira tus Finanzas

¿Se eliminarán las pulseras cashless de los festivales? Esto aclaran Profeco y Ocesa

Cashless seguirán usándose en festivales

Las pulseras cashless, dispositivos a través de los cuales puedes comprar cerveza, comida y botanas en algunos festivales de música o eventos deportivos de Ocesa, seguirán usándose, pero ya no tendrán costo.

Este lunes, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco),informó en la conferencia mañanera que se llegó a un acuerdo con Ocesa para que los dispositivos cashless dejen de venderse en los eventos que organiza, lo que significa que ya no se pagará por ellos.

Sin embargo, se generó confusión porque algunos medios publicaron que los cahsless dejarían de usarse como método de pago, por lo que Profeco y Ocesa aclararon la información.

“Este sistema va a continuar utilizándose, muchas veces hay grandes beneficios para las personas consumidoras al no hacer transacciones en efectivo”, explicó el titular de Profeco.

También detalló que se acordó con Ocesa que los dispositivos cashless ya no se venderán, pues en algunos eventos se cobraba por ellos.

Además, se acordó la eliminación  del cobro por pre-cargar dinero en la pulsera y por la devolución del saldo no utilizado.

Por su parte, Ocesa informó que tras las conversaciones con Profeco y exponer los beneficios que este sistema de pago proporciona a los asistentes de eventos masivos, garantiza que no se cobrará comisión por carga, recarga, saldo remanente ni reembolso en la pulsera cashless.

“Esta decisión busca facilitar la experiencia de los fanáticos, eliminando costos adicionales y permitiendo que disfruten del evento sin preocupaciones”, anunció Ocesa.

¿Cómo funcionan las pulseras cashless?

Las pulseras cashless son dispositivos electrónicos que debes tener para pagar bebidas y alimentos en algunos festivales de música y eventos deportivos.

Este dispositivo normalmente se adquiere en establecimientos dentro de los festivales: llegas a uno de ellos, pides tu dispositivo y solicitas una recarga de dinero ahí mismo y listo. 

Las pulseras cashless es el único método de pago que aceptan las personas vendedoras de cerveza, botanas y comida, por ejemplo, en festivales como el Vive Latino, Arre, Corona Capital, entre otros.

Si no usas todo el dinero que le recargaste puedes solicitar el reembolso de éste.

Eventos de Ocesa donde ya no pagarás por los dispositivos:

  • Gran Premio de la Ciudad de México
  • NASCAR
  •  Festival EDC
  • Vive Latino
  •  Tecate Emblema
  •  Arre
  • Corona Capital
  • Flow Fest

Algunos de los bancos que participan en las recargas de los brazaletes cashless son Banamex, HSBC, con su servicio HSBC Pay, que es un sistema de pago cashless que permite realizar compras en eventos con presencia de HSBC.

Se puede recargar con efectivo o tarjetas bancarias a una pulsera con chip. 

Cashless continuarán funcionando
Cashless continuarán funcionando
Para leer más

12 millones de pesos para iniciativas de arte y cultura: Citibanamex