Hay una realidad cotidiana que atraviesan millones de hogares en el país: las madres de familia que conducen diario para cumplir con su rol como cuidadoras, proveedoras y responsables de la movilidad de sus hijos que requieren seguros.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 87.6% de las mujeres con hijos menores de edad son las principales responsables de su cuidado.
Esto incluye traslados diarios hacia la escuela, acompañarlos a clases extracurriculares, consultas médicas, entre otros.
Este contexto vial, explica Zurich México, provoca que cuando las madres de familia encienden el auto y se ponen al volante, estén constantemente expuestas a los riesgos del entorno urbano como:
- Colisiones
- Frenadas súbitas
- Accidentes ocasionados por terceros.
Cuando hay niñas, niños o adolescentes en el vehículo, estos incidentes adquieren otra dimensión: la salud y seguridad de los menores se convierten en la prioridad inmediata, lo que nos lleva a preguntarnos ¿qué cobertura especializada responde a esa necesidad?
Seguros y coberturas
Zurich México destaca la relevancia de contar con una cobertura extendida que responda directamente las necesidades de las madres.
Un ejemplo es Gastos Médicos Ilimitados para menores de 12 años, diseñada para proteger la integridad de niñas y niños que viajan como ocupantes en vehículos asegurados conducidos por madres (o padres) de familia.
Esta cobertura se activa en caso de accidente automovilístico y cubre, sin deducible, todos los gastos médicos derivados del evento:
- Tratamientos
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización
- Servicios de ambulancia, siempre que el menor haya resultado afectado directamente y sea atendido dentro de los 90 días siguientes al siniestro.
Su principal ventaja es que opera en exceso de la cobertura tradicional de Gastos Médicos a Ocupantes; es decir, no reemplaza a la cobertura médica que ya viene incluida en el seguro, sino que la complementa.
Esto permite ampliar el respaldo incluso si los gastos de la atención al menor rebasan el límite de la póliza convencional.
Además, la cobertura permanece activa hasta que el menor recibe el alta médica definitiva, sin interrupciones ni topes definidos por evento.
Esto representa una garantía de continuidad médica que reduce la carga emocional y económica.
Cobertura en movilidad
La movilidad familiar en México está llena de retos poco visibles pero constantes:
- Cruce intempestivo de peatones
- Fallas en semáforos,
- Baches que obligan a frenadas bruscas
- Impactos en cadena en horas pico.
Ninguna madre de familia al volante planea un accidente, pero todas buscan proteger a sus hijos si algo sucede.
En un país donde millones de mujeres conducen cada día con el cuidado de sus hijos como prioridad, la existencia de una cobertura enfocada específicamente en los menores de edad se convierte en un factor clave al momento de elegir una póliza.
Contar con coberturas que responden a esa realidad específica es más que una ventaja técnica: es una herramienta de tranquilidad.
Proponen crear Formato Universal de Seguros para mejorar el servicio y confianza en las aseguradoras