Gira tus Finanzas

SAT celebra 28 años con recaudación histórica y combate a la corrupción como ejes centrales

SAT celebra 28 años con recaudación histórica

En el marco del 28 aniversario del Servicio de Administración Tributaria (SAT), su titular Antonio Martínez Dagnino destacó los logros del organismo gracias al combate frontal contra la corrupción, la simplificación de trámites y el fortalecimiento institucional, lo que ha permitido aumentar la recaudación sin necesidad de nuevas cargas fiscales para la ciudadanía.

Durante la ceremonia conmemorativa, Martínez Dagnino informó que, de enero a junio de este año, se recaudaron 2.8 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 8.2% en comparación con el mismo periodo de 2024; dicho incremento se logró sin necesidad de una reforma fiscal, demostrando que una administración honesta y eficiente puede generar recursos suficientes para sostener el desarrollo del país.

“El SAT ha sido pieza clave en esta nueva etapa de transformación del país. Gracias a la recaudación, se han podido financiar escuelas, hospitales, carreteras, programas sociales y grandes proyectos de infraestructura. Cada peso cuenta, porque detrás de cada cifra hay una oportunidad de mejorar la calidad de vida de miles de personas”, expresó el titular del SAT.

Asimismo, se dio a conocer que durante el primer semestre del año se incorporaron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) un millón de personas y 47 mil empresas, elevando la base total de contribuyentes a 66 millones.

Además, se destacó que se brindaron 10.8 millones de atenciones presenciales en sus 163 oficinas, y 19.4 millones de servicios a través de canales remotos, un aumento del 37% respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto a la mejora institucional, señaló que de octubre de 2024 a la fecha se han simplificado 89 trámites y eliminado 86, acciones que refuerzan la cultura contributiva mediante el fomento al cumplimiento voluntario, la responsabilidad ciudadana y la honestidad de las y los servidores públicos del SAT.

Se recordó también que, este 1 de julio se cumplen siete años del inicio de la Cuarta Transformación, etapa en la que el SAT ha tenido un papel relevante en el impulso del bienestar social, con base en la premisa de no aumentar impuestos, sino combatir la corrupción y los privilegios.

Como resultado de esta política, entre 2018 y 2022, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según datos del Banco Mundial.

En su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, reafirmó el compromiso del gobierno de garantizar ingresos públicos suficientes y luchar contra la evasión y elusión fiscal. Subrayó que la digitalización y la cercanía con la ciudadanía son elementos clave para lograr estos objetivos.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reconoció los avances del SAT en los últimos años y aseguró que “en manos de un gobierno transformador, los recursos se utilizan bien, alcanzan mejor y se regresan al pueblo en forma de obras, acciones y servicios públicos”.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió como invitada especial al evento y respaldó la labor del SAT como un organismo confiable, innovador y comprometido con el bienestar del país.

El aniversario fue también ocasión para reunir a otras figuras clave del sector, como el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera; el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo; así como administradoras y administradores generales del SAT.

Con estos logros, el SAT reafirma su papel como uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico y social del país, consolidándose como un organismo moderno, transparente y al servicio de la ciudadanía.

Para leer más: 

Scroll al inicio