Las vacaciones de verano llegó y con él las ganas de salir de la rutina. Si tienes pensado viajar durante las vacaciones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda planear con anticipación tus gastos y actividades. La razón es simple: organizarte te ayudará a encontrar mejores precios, evitar fraudes y disfrutar tu descanso sin sobresaltos.
Planea con tiempo y cuida tu presupuesto
Profeco sugiere hacer reservaciones de hospedaje, transporte, renta de autos o paseos turísticos con antelación. Esto no solo garantiza mejores tarifas, sino que también reduce el riesgo de que se agoten los servicios en tu destino.
También es clave comprar con anticipación los boletos de avión, tren o autobús. Mientras más cercana esté la fecha del viaje, los precios suelen subir y las opciones disminuyen, especialmente si se trata de lugares muy solicitados.
Haz maletas inteligentes y revisa tu auto
Evita compras de último minuto al preparar tu maleta con lo necesario. Si viajas en avión, considera llevar solo equipaje de mano para ahorrar y facilitar tu traslado. Recuerda que los líquidos deben ir en envases de menos de 100 ml y no puedes llevar objetos metálicos.
Si tu plan es salir en carretera, lleva tu automóvil a revisión mecánica. Un chequeo a tiempo puede prevenir accidentes o gastos inesperados durante el viaje.
Cuidado con agencias fantasma
En esta temporada también aumentan los fraudes. Si decides contratar una agencia de viajes, asegúrate de que esté registrada en la Secretaría de Turismo y revisa su historial en el Buró Comercial de Profeco. Sospecha de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Derechos de las y los consumidores
Durante operativos especiales en aeropuertos y terminales, Profeco atiende quejas por retrasos, cancelaciones o pérdidas de equipaje. Si visitas restaurantes, bares o centros de entretenimiento, recuerda que los precios deben estar visibles y la propina es opcional.
Además, si viajas al extranjero, compra las divisas necesarias con tiempo para aprovechar mejor tipo de cambio.
Recuerden que la Ley Federal de Protección al Consumidor las y los ampara en las relaciones comerciales.
Conozcan sus derechos como personas consumidoras y exijan su cumplimiento, en la @Profeco estamos para defenderles. pic.twitter.com/AS2vRyrvYD
— Iván Escalante (@ivan_escalante) July 13, 2025
Por último, infórmate sobre tus siete derechos como consumidor: a la información, educación, elección, seguridad y calidad, no discriminación, compensación y protección. Si enfrentas algún problema, puedes acudir a una Oficina de Defensa del Consumidor o llamar al Teléfono del Consumidor (55 55 68 87 22 o 800 468 87 22).
TE PUEE INTERESAR