Gira tus Finanzas

Festival del Adulto Mayor: talleres, tecnología y herramientas para vivir mejor después de los 60

Festival del adulto mayor

Ciudad de México, julio del 2025.-Envejecer también puede ser sinónimo de aprender cosas nuevas, reconectarse con la tecnología y descubrir nuevas fuentes de ingreso. Así lo demuestra el Festival del Adulto Mayor, un evento gratuito, inclusivo y sin fines políticos que nació en 2018 y ha crecido hasta reunir a miles de personas adultas mayores en distintas ciudades del país, incluyendo este año a Monterrey.

“Queríamos hacer un evento diferente, que entregara herramientas para vivir mejor a través de experiencias, educación y talleres”, cuenta Javier Sirvent, cofundador del festival. Él y su esposa comenzaron financiando la iniciativa por su cuenta. Hoy, empresas como Telcel y Home Depot se han sumado con propuestas que van desde la jardinería hasta la educación financiera.

En su primera edición en Monterrey, Home Depot impartió tres talleres diseñados especialmente para las personas adultas mayores: trasplante de plantas, cultivo de huertos en casa y un módulo de colorimetría para aprender a ambientar espacios del hogar.

“Las plantas dan alegría, color y compañía. No se necesita un gran jardín, se puede empezar con macetas pequeñas”, compartió Víctor Girón, Gerente de Relaciones Públicas y Asuntos de Gobierno de Homedepot.

Además, gracias a la app de Home Depot, las y los asistentes pudieron explorar herramientas digitales como simuladores de color y calculadoras de materiales.

“Queremos que sepan cuánto necesitan sin comprar de más, y que se den cuenta de que la tecnología también puede estar a su alcance”, dijo Víctor Girón.

Home Depot también impulsa el autocuidado y la independencia de las personas adultas mayores.

En los festivales del adulto mayor Homedepot ofrece soluciones que pueden aplicar desde casa sin necesidad de contratar a profesionales. Desde su participación en el festival, la empresa ha apostado por generar experiencias prácticas que permitan a este sector transformar sus espacios de forma segura, accesible y significativa.

Pero el festival del adulto mayor no solo se trata de manualidades. También hay pláticas de salud, nutrición, motivación, sexualidad y finanzas personales. “Las pensiones ya no alcanzan para vivir hasta los 90 o 95 años. Enseñar actividades que pueden convertirse en ingresos extra es fundamental”, afirma Javier Sirvent.

El impacto del evento va más allá del día del taller: rompe el aislamiento social, genera comunidad y empodera a un sector que hoy representa más de 20 millones de personas en México.

“Un adulto mayor vive 10 años en promedio con alguna enfermedad crónica. Estas actividades ayudan a sentirnos mejor, física y emocionalmente”, agregó Javier.

Según datos del INEGI, los adultos mayores son el grupo con mayor poder adquisitivo del país. Solo en Nuevo León, una de las sedes del festival, las pensiones promedian 13 mil 340 pesos mensuales. Esto convierte al sector en un mercado clave… y aún con muchas ganas de aprender.

Próximas fechas del Festival del Adulto Mayor:

  • Guadalajara: 18 de octubre 2025

  • Ciudad de México: 10 y 11 de abril 2026

  • Monterrey: 4, 5 y 6 de junio 2026

TE PUEDE INTERESAR

Protección accesible: Así será el nuevo seguro de gastos médicos para adultos mayores que venderán las aseguradoras

 

Scroll al inicio