Gira tus Finanzas

Educación financiera para personas adultas mayores, “Aprende y Crece”.

Banco Azteca impulsa herramienta educativa para adultos mayores sobre tecnología financiera

Comprometido con el bienestar económico y social de los adultos mayores, Banco Azteca fortaleció su programa de educación financiera “Aprende y Crece”, mediante el desarrollo de contenidos especializados orientados a proteger su seguridad financiera y fomentar su autonomía, especialmente en un entorno digital en constante evolución.

Como parte de esta iniciativa, Banco Azteca ha presentado una serie de herramientas educativas diseñadas para ayudar a los mayores de 60 años a comprender y manejar la tecnología financiera, con un enfoque en la prevención de fraudes, el uso de biométricos y la ciberseguridad.

Aprende y Crece es una herramienta que busca combatir uno de los principales retos para este sector de la población: la confianza y protección en el manejo de sus finanzas en canales digitales.

Educación a través del entretenimiento

Una de las propuestas más innovadoras del programa es la presentación de tres obras educativas en formato de Puppets, dirigidas especialmente a adultos mayores:

  • “¡Peligro en la red! Navega seguro”: Enseña a reconocer fraudes financieros en línea, como suplantación de identidad, clonación de tarjetas y engaños mediante llamadas o mensajes falsos que utilizan incluso inteligencia artificial para replicar voces o imágenes.

  • “Futuro Seguro: Planifica tu retiro”: Explica la importancia de contar con una Afore, cómo leer un estado de cuenta, unificar cuentas y designar beneficiarios, con el objetivo de lograr un retiro digno y sin sobresaltos financieros.

  • “Sabiduría de Abuelo: Lecciones de Ahorro”: A través de Don Jorge, el personaje principal, se comparten enseñanzas sobre ahorro formal, elaboración de presupuestos y control del gasto, promoviendo una cultura del consumo responsable.

Banco Azteca ha llevado estas herramientas y contenidos a diversos encuentros dedicados a las personas mayores, como la Feria del Adulto Mayor celebrada en Cintermex, Monterrey (junio 2025) y en el World Trade Center de la Ciudad de México (abril 2025).

Anunció también su próxima participación en la edición de Guadalajara, que tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en Expo Guadalajara, donde los asistentes podrán disfrutar de nuevas actividades, talleres y materiales interactivos.

Además de los espectáculos teatrales, Banco Azteca ha desarrollado materiales complementarios —videos, infografías, boletines y artículos— sobre ahorro, inversión, emprendimiento, salud financiera y prevención de fraudes. Todos estos recursos están disponibles en el sitio web oficial del banco, en la sección de Educación Financiera.

Estos esfuerzos también responden a una realidad crítica: el estrés financiero, un fenómeno que afecta la salud física y emocional, especialmente cuando los ingresos son insuficientes o se enfrenta sobreendeudamiento.

Síntomas como ansiedad, insomnio, frustración y problemas de memoria pueden ser consecuencia directa de una mala gestión financiera, situación que “Aprende y Crece” busca prevenir con información útil y accesible.

Un compromiso con la inclusión financiera

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el 86 % de los adultos mayores en México ya cuenta con al menos un producto financiero formal, lo cual representa un avance importante. Sin embargo, este dato también destaca la necesidad de seguir impulsando la educación financiera preventiva para que el acceso vaya de la mano con el conocimiento.

Banco Azteca reafirma su compromiso con una inclusión financiera responsable, brindando acompañamiento educativo continuo a través de su programa “Aprende y Crece”, y promoviendo una vida financiera más segura y saludable para los adultos mayores en México.

Para leer más: 

Scroll al inicio