Gira tus Finanzas

ConCrédito supera el millón de usuarios con créditos digitales e inclusión financiera para mujeres emprendedoras

Créditos digitales crecen en ConCrédito

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025. –La cantidad de personas que acceden a créditos digitales seguros, sencillos, rápidos y en zonas donde escasea la oferta de servicios financieros regulados, está en aumento. ConCrédito, empresa filial de Gentera, informó que alcanzó un récord histórico al superar el millón de usuarios activos.

Esta noticia no solo refleja crecimiento empresarial, sino también el impacto que genera en la inclusión financiera en México, especialmente al impulsar a miles de mujeres que forman parte de su red de Empresarias y promuevan los créditos digitales seguros. Te contamos por qué.

Mujeres al frente del modelo

El corazón de ConCrédito son más de 84,700 Empresarias. Detrás de cada crédito digital hay una historia: una mujer que impulsa su negocio, una mamá que sostiene a su familia, una joven que se abre camino a su vida profesional.

Estas mujeres, conocidas como Empresarias en ConCrédito, son quienes, a través de la aplicación MiOficina, ofrecen créditos digitales y productos a pagos quincenales.

¿Tienes un pequeño negocio? Así puedes distribuir préstamos de ConCrédito

Las Empresarias, muchas de ellas jefas de familia o emprendedoras, administran una línea de crédito personalizada, prestan a personas de su confianza y generan ingresos gracias a las comisiones por préstamos y ventas en la CrediTienda, que ofrece un catálogo de más de 20 mil artículos.

“ConCrédito brinda líneas de crédito, a través de una red de distribuidoras (Empresarias), quienes expiden a sus usuarios finales préstamos a través de ValeDinero, productos a pagos mediante CrediTienda y seguros de vida con Club Protege”, informó la empresa a través de un comunicado.

Este esquema no solo facilita el acceso a financiamiento en comunidades donde la banca tradicional no llega, sino que también les da a las mujeres una oportunidad de independencia económica y autonomía, al convertirlas en el puente entre los servicios financieros y sus comunidades.

Experiencia en créditos digitales y seguridad

El modelo de créditos digitales de ConCrédito es totalmente en línea. Bajo este esquema las personas que solicitan un préstamo reciben el dinero directamente en su tarjeta, confirman su préstamo por mensaje SMS y lo pueden retirar en comercios Yastás o cajeros Santander. 

Los pagos de estos créditos digitales se realizan en abonos quincenales a través de la Empresaria, sin cobros anticipados ni trámites con costo. Con esto, ConCrédito garantiza transparencia y seguridad en cada operación.

Crecimiento y nuevas oportunidades

Con más de 18 años de experiencia y presencia en los 32 estados de la República, ConCrédito también celebró que recientemente Guerrero se sumó recientemente a su cobertura nacional. 

“La oportunidad de mercado es grande. Hemos logrado crecimientos de alrededor del 20% en ConCrédito y proyectamos mantener ese ritmo hacia finales de este año y posiblemente el próximo”, señaló Enrique Majós, director general de Gentera.

Por su parte, Ramón Velarde, director general de ConCrédito, subrayó que este logro “impulsa a seguir creando oportunidades y acercando servicios financieros de manera más eficiente y digital, siempre con el trato cálido y humano que caracteriza al Grupo (Gentera)”.

Al segundo trimestre del 2025 ConCrédito tiene una cartera de colocación, en su mayoría de créditos digital, que supera los 5 mil 633 millones de pesos, que representa un crecimiento del 20.4% comparado con el mismo periodo del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

¿Dónde contratar microcréditos para emprender? Gentera ya atiende a casi 6 millones de personas

Scroll al inicio