¿Por qué los bancos compran el dólar barato y lo venden más caro en México?
Ciudad de México, 25 de agosto de 2025. El dólar inició la semana en 18.59 pesos por unidad, según datos del Diario Oficial de la Federación (DOF). Sin embargo, cuando revisas el tipo de cambio en bancos o casas de cambio, notas que el billete verde siempre se compra más barato y se vende más caro. Esta diferencia se llama spread o margen cambiario, y aunque parece mínima, puede impactar en tu bolsillo.
¿Qué es el spread cambiario?
Le preguntamos a Warren IA, la inteligencia artificial de Investing, por qué el dólar se compra barato y se vende caro y esto respondió:
El spread es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de el dólar.
-
Precio de compra: Es el valor o precio al que los bancos o casas de cambio están dispuestos a comprarte dólares.
-
Precio de venta: Es el valor al que te venden dólares cuando tú quieres adquirirlos.
🔵 #25deAgosto2025 El #tipodecambio es de $18.5950 M.N. por un dólar de los EE.UU.@Banxico
👉 https://t.co/r97qn05lMp— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) August 25, 2025
Un ejemplo práctico de Warren IA de Investing, dice que si el precio de compra es 18.55 y el de venta 18.75, el spread es de 0.20 pesos. Esa pequeña diferencia es la que genera la ganancia del intermediario y funciona como un costo oculto para ti.
¿Por qué importa el spread de el dólar en tus finanzas?
La diferencia entre el precio de compra y venta del dólar no solo es un detalle técnico, también es importante para tu bolsillo:
-
Costo oculto: El spread representa la ganancia de bancos o casas de cambio.
-
Mercado activo: Spreads más bajos suelen indicar mayor dinero para ti y competencia entre las instituciones.
-
Mercado volátil: En tiempos de incertidumbre, el spread puede ampliarse, por eso siempre compara o analiza cuándo es el mejor momento para hacer transacciones en dólares.
¿Todavía no eres usuario de InvestingPro? Aprovecha este beneficio exclusivo para nuestros lectores por tiempo limitado: Al descuento que te ofrezca investing.com agrega un 15% de descuento adicional al ingresar con este link https://www.investing-referral.com/giratusfinanzas/
Cómo ahorrar al cambiar dólares
Si vas a cambiar dólares, comparar spreads entre bancos o casas de cambio puede ahorrarte dinero. Por ejemplo, en montos grandes, como cuando viajarás al extranjero o harás una inversión con esta moneda un spread más bajo puede representar cientos de pesos de diferencia.
Un spread bajo siempre será más conveniente para el usuario final, por esto, siempre se recomienda que antes de cambiar dólares, revisa no solo el tipo de cambio publicado, sino también la diferencia entre compra y venta.
TE PUEDE INTERESAR