Ciudad de México, 27 de agosto del 2025.-Las compras que se realizan en plataformas de otros países como TEMU, SHEIN y AliExpress, cuyas mercancías provengan de otros países, como China, ya son más caras pues tienen un impuesto de importación del 33.5 por ciento.
Lo anterior entró en vigor desde el 15 de agosto, según una reforma realizada a las reglas generales de Comercio Exterior para 2024 y desde entonces las y los usuarios de este comercio en línea lo resienten en su bolsillo.
El documento publicado el 28 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dice que se aplicará una tasa global de 33.5% por la importación de mercancías a través del procedimiento simplificado efectuado por empresas de mensajería y paquetería.
Ejemplo de cuánto aumentan tus pedidos
Por ejemplo, de acuerdo con un ejercicio realizado por Gira tus Finanzas, ahora por un pedido de 1,000 pesos de mercancía que se tiene que traer de otro país podrás tener que pagar 1,335 pesos.
Esto significa que los artículos de moda, accesorios o electrónicos que antes llegaban más baratos desde China, ahora tendrán un costo extra que podría frenar el atractivo de comprar en estas plataformas.
¿A quiénes aplica y cuáles son las excepciones?
De acuerdo con el documento publicado en el DOF, este impuesto no es generalizado para todas las importaciones. Por ejemplo, cuando se trate de mercancías cuyo valor en aduana sea superior a 117 dólares de los Estados Unidos de América, se aplicará al valor de las mercancías una tasa global del 19 por ciento.
Lo anterior, siempre y cuando no se encuentren amparadas con una guía aérea o conocimiento de embarque, ni se encuentren sujetas al cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.
Cómo evitar pagar el impuesto de importación en TEMU y SHEIN
¿Existe alguna forma para que no pagues este impuesto del 33.5% en tu pedido? La respuesta es sí, pero tendrás que poner de tu parte, pues al seleccionar tu mercancía tendrás que revisar que tenga almacenamiento local, es decir, en México.
TEMU explica en su plataforma web que las y los consumidores pueden estar exentos del pago del impuesto de importación cuando los artículos que se adquieran sean almacenados localmente.
“Los paquetes y envíos por mensajería importados a México pueden estar sujetos a impuestos de importación y tarifas aduaneras de acuerdo con las regulaciones aduaneras locales”, dice.
Sin embargo, detalla que artículos marcados con una etiqueta de “Almacén Local” se envían dentro de tu país o región y, por lo tanto, no es necesario que pagues ningún impuesto de importación ni tarifas aduaneras por estos artículos.
TE PUEDE INTERESAR