Gira tus Finanzas

MTU Transferencias bancarias

Tus transferencias bancarias tendrán límite: el MTU llega para proteger tu dinero

El monto de tus transferencias bancarias tendrán un límite con el MTU. El banco donde tienes tu aplicación bancaria te pedirá que fijes un monto tope para los envíos de dinero que realices desde tu banca electrónica.

Actualmente ya existe la opción, voluntaria, para que las y los usuarios establezcan una cantidad límite en sus transferencias bancarias, sin embargo, ahora por obligación deberán fijar un monto tope. 

A partir de octubre de 2025 entrará en vigor un nuevo parámetro que cambiará la forma en que realizas transferencias por internet: el Monto Transaccional del Usuario (MTU), según la resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, publicada el 14 de junio del 2024.

Este mecanismo es una especie de “candado” que tú mismo defines para proteger tu dinero cuando usas banca por internet, banca móvil o banca telefónica. Si no lo estableces, tu banco lo hará por ti con base en tu historial, y te notificará antes de aplicarlo.

Tener un MTU personalizado será tan importante como fijar un presupuesto mensual. Te permitirá decidir hasta cuánto quieres autorizar en transferencias sin pasos extra y, al mismo tiempo, añadir un nivel de seguridad que puede marcar la diferencia ante intentos de fraude.

¿Cómo se define tu MTU?

De acuerdo con el documento publicado y que establece las fechas de entrada en vigor, el Monto Transaccional del Usuario:

  • Puedes fijarlo al abrir una cuenta o después desde tu app o banca en línea.
  • Si no lo haces, la institución lo determinará en un plazo de seis meses.
  • Una vez definido el MTU, entra en vigor al día siguiente de que recibas la notificación.

¿Qué pasa si las transferencias bancarias rebasan tu tope?

Cuando una transferencia excede el MTU, es decir, el monto que estableciste, el banco debe pedirte una validación extra, además de los factores de autenticación habituales. Esto puede ser por llamada, correo electrónico cifrado o mensajería segura.

En algunos casos, incluso tendrás que confirmar desde tu banca móvil antes de que se procese la operación.

Más que un límite, un aliado de seguridad

El MTU no solo sirve como filtro para tus transferencias bancarias. También ayudará a los bancos a detectar operaciones atípicas y activar alertas en caso de movimientos sospechosos, lo que significa un blindaje extra contra fraudes electrónicos.

Excepciones

El MTU en las transferencias bancarias no aplica a:

  • Cuentas bancarias de nivel 1
  • Servicios de crédito
  • Tarjetas de débito o crédito

Fechas clave

  • Banca múltiple: el MTU deberá estar fijado a más tardar el 1 de octubre de 2025.
  • Banca de desarrollo: la fecha límite es el 2 de julio de 2026.

TE PUEDE INTERESAR

Así puedes confirmar tus transferencias bancarias

 

Scroll al inicio