La iniciativa de BBVA México Aprendemos Juntos México, cumple un año de vida a partir de su primera publicación el 27 de septiembre de 2024 con la participación de Daniel Habif, uno de los más importantes conferencistas de habla hispana.
A un año de esta publicación los contenidos superan las mil 613 millones de visualizaciones en las distintas redes sociales, acumulan una comunidad superior a los 870 mil seguidores y más de 14.5 millones de interacciones.
Aprendemos Juntos México se ha convertido en un espacio para difundir el talento hecho en México.
Ha presentado a destacados expertos y figuras mexicanas en campos como:
- La literatura (Alberto Ruy Sánchez)
- La virología (Susana López Charretón)
- El arte (Betsabeé Romero)
- La física (Deborah Berebichez y Miguel Alcubierre)
- Exploradores (Abraham Levy)
Ellos y muchos otros expertos, han entrelazando sus experiencias para generar en las personas una reflexión que facilite un cambio positivo en ellas y en la sociedad.
Hugo Nájera Alva, director general de la Banca Minorista de BBVA México señala que:
“Celebrar este primer año es mirar atrás y sentir una profunda gratitud por la comunidad que se ha construido. Aprendemos Juntos México es más que un video o un podcast; es una conversación permanente con las personas que lo visualizan. En cada like, o comentario en el que el público menciona que ‘reflexioné’ o ‘tomé acción’, reafirma nuestra convicción de que el conocimiento y la inspiración son parte de la base para construir una sociedad más fuerte, más consciente y más justa.
“Nuestro compromiso es continuar tejiendo este espacio de esperanza y aprendizaje, porque creemos firmemente en el poder de las ideas para cambiar vidas, por lo que continuaremos acercando a destacadas personalidades ‘Hechas en México’ con todo el público” concluyó Nájera.
Los cinco vídeos completos más vistos
El proyecto a partir de la grabación con una personalidad, genera diversos contenidos adaptados para las principales redes sociales con el objetivo de que el mensaje pueda llegar a más lugares.
En un año se han generado más de 700 piezas en distintos formatos con la contribución de más de 85 personajes.
Los contenidos completos están a disposición de todas las personas, de estos los que más se han visto son:
- Farid Dieck: “En busca del sentido de la vida” con 4.2 millones de vistas.
- Jorge Serratos: “Una historia de superación increíble” con 3.4 millones de vistas.
- Nilda Chiaraviglio: “Volver a elegir. Es la única libertad que tenemos” con 2.5 millones de vistas
- Mario Guerra: “Hay cuatro tipos de apego, ¿cuál es el tuyo?” con 2.1 millones de vistas.
- Bárbara Tijerina: “El poder oculto del lenguaje no verbal” con 1.8 millones de vistas.
Tal vez te interese:
Tecmilenio y BBVA impulsan educación financiera para jóvenes