Gira tus Finanzas

Primer plano de una bombilla de luz pequeña junto a un interruptor blanco sobre una superficie de madera.

Termina subsidio de verano de la CFE; prevén alza en recibos desde noviembre

Ciudad de México, 29 de octubre 2025.- El subsidio a la tarifa de luz por la temporada de verano finaliza este 31 de octubre. Millones de hogares en zonas de altas temperaturas verán un ajuste al alza en sus recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir del 1 de noviembre.

El apoyo aplica durante los seis meses consecutivos más cálidos del año. La CFE, basada en la Ley de la Industria Eléctrica y datos de la Semarnat, fija este periodo.

La inflación se acelera en junio, llega a 4.98%; chayote, plátanos y naranjas con más aumentos.

¿A quiénes afecta el ajuste?

El cambio impactará a usuarios con tarifas domésticas de la 1A a la 1F. Estas se asignan a zonas del país según la temperatura media mínima registrada en verano.

  • 1A: Temperatura media de 25°C.
  • 1B: Temperatura media de 28°C.
  • 1C: Temperatura media de 30°C.
  • 1D: Temperatura media de 31°C.
  • 1E: Temperatura media de 32°C.
  • 1F: Temperatura media de 33°C.

Estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas se encuentran entre las entidades con estas tarifas.

La tarifa 1F es la que recibe el mayor subsidio. Esto se debe a que las regiones más calurosas destinan mayor consumo de energía a equipos de ventilación o aire acondicionado.

Luego del paso de Otis por Guerrero, se han invertido 25 mil 689 millones de pesos ¿Cómo va la reconstrucción de Acapulco?

Cómo consultar la nueva tarifa

Los usuarios pueden verificar su tipo de tarifa en la parte superior de su recibo de luz.

Para consultar los costos, pueden ingresar al portal de la CFE, en la sección “Hogar” y buscar la opción “Tarifas”. Ahí deben seleccionar el “Esquema tarifario vigente” y su tarifa específica. La herramienta permite comparar las cuotas de un mes con subsidio (como septiembre) contra uno sin él (como noviembre).

CFE mantendrá subsidios domésticos

Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, informó que la empresa contará con 84,805 millones de pesos para subsidios a tarifas domésticas este año. Esto representa un incremento del 4% respecto a 2024.

“Estos recursos beneficiarán a cerca del 89% de los usuarios residenciales, con un subsidio promedio del 47% en su factura, que varía según los criterios de zona y temporada”, explicó la funcionaria.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que en 2024, la CFE recibió 81,600 millones de pesos para este fin.

Scroll al inicio