Gira tus Finanzas

día de muertos

Reportan alza en precio de flores para el Día de Muertos

Ciudad de México, 1 de noviembre 2025.- El Día de Muertos llega este año en un contexto con presiones económicas que han elevado el costo de productos que generalmente se incluyen en las ofrendas, en especial las flores.

De acuerdo con el estudio realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el aumento en los precios del cempasúchil —la flor más representativa de los altares— y de otras variedades como terciopelo y nube, impacta el bolsillo de las familias mexicanas.

El cempasúchil, símbolo nacional de esta temporada, así como el terciopelo y la nube, registran incrementos de entre 30 % y hasta 50 % en algunas regiones, impulsados principalmente por:

  • Afectaciones climáticas
  • Mayores costos logísticos y de producción
  • Una demanda creciente hacia fin de mes

Aunque se estima una alta demanda e incrementos de ventas del 10 % al 20 % respecto a 2024, el poder adquisitivo de los consumidores está bajo presión.

Con la inflación, el dinero pierde valor; te decimos cómo protegerlo

Flores para Día de Muertos: precios estimados

  • Cempasúchil (maceta o ramo pequeño): $30–$70
  • Manojo de corte de cempasúchil: $45–$130
  • Terciopelo: $70 por manojo
  • Nube: $50 por manojo
  • Arreglos florales: $349 hasta más de $2,000 según tamaño flores temporada 2025

En contraste, el arreglo floral mixto listo para panteón, que integra cempasúchil y terciopelo, se convierte en una de las opciones más vendidas por su practicidad y crecimiento proyectado del 15 %.

Aunque se proyecta un aumento en la derrama económica total de la temporada de celebración del Día de Muertos, el volumen de compra disminuye, debido a que el consumidor mantiene el mismo gasto pero recibe menos producto, según la ANPEC.

Tal vez te interese:

7 de cada 10 mexicanos aún prefieren pagos en efectivo: NTT DATA

7 de cada 10 mexicanos aún prefieren pagos en efectivo: NTT DATA

 

Scroll al inicio