Gira tus Finanzas

cómo invertir tu dinero

Cómo invertir tu dinero: cada vez más personas ponen su ahorro a trabajar en México

Por: Yuridia Torres

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.-En México, el dinero guardado está tomando un nuevo rumbo. Cada vez más personas están aprendiendo cómo invertir su dinero, dejando atrás la idea de que solo se puede ahorrar.

Durante una conferencia de prensa, Alejandro Martínez Feres, director general de Santander Asset Management (SAM), explicó que la industria de fondos de inversión ya representa el 13.5% del PIB nacional, tres veces más que hace dos décadas.

“Lo más importante es que cada vez más personas están pasando de ahorradores a inversionistas. Están poniendo su dinero a trabajar”, afirmó Martínez.

Congreso de Educación Financiera: aprende gratis con los bancos cómo cuidar tu dinero

De ahorradores a inversionistas

El directivo destacó que este cambio está liderado por las nuevas generaciones, interesadas en aprender cómo invertir su dinero desde temprano.

Desde 2008, más de 13 millones de mexicanos han comenzado a invertir, y muchos lo hacen con montos pequeños gracias a las apps y la digitalización.

“Puedes invertir desde un solo título. Gracias a la tecnología, hacerlo es cada vez más fácil”, explicó Martínez.

Esta tendencia muestra que los jóvenes buscan opciones distintas al ahorro tradicional, entendiendo que invertir es la mejor forma de hacer crecer su dinero.

Bajan las tasas, suben las oportunidades

En un entorno de tasas de interés a la baja, los fondos de inversión se están convirtiendo en una opción más atractivapara quienes buscan rendimiento sin grandes riesgos.

“Cuando las tasas bajan, los inversionistas buscan otras alternativas que les generen valor. Ahí entran los fondos de inversión”, señaló Martínez.

En 2025, SAM Asset Management creció 15.7%, administrando más de 560 mil millones de pesos. México ya representa el 10% de los activos globales de la firma, una señal de confianza en el país.

México, tierra fértil para invertir

Según Martínez, el futuro es prometedor: una población joven, una economía resiliente y una mayor educación financiera impulsarán el crecimiento.

“Vemos una generación que quiere hacer más con su dinero, que usa la tecnología y entiende el valor de invertir”, aseguró.

Además, subrayó que invertir no es solo para expertos ni para ricos. “Los fondos son accesibles, fáciles de entender y se adaptan a cada persona”, añadió.

Bajará comisión de Afores 2026 : Consar fija nuevo tope de 0.54%

Invertir es el nuevo ahorrar

La conversión del ahorro a la inversión es una señal de madurez financiera. Hoy, aprender cómo invertir tu dinero ya no es un lujo: es una herramienta para construir un mejor futuro.

Te puede interesar

Inversiones: guía para poner a trabajar tu dinero 

Scroll al inicio